CARTAGENA.- El grupo parlamentario de Ciudadanos ha presentado 
este año 68 mociones e iniciativas, de las que se han aprobado 54, “lo 
que demuestra que en esta legislatura, el centro político que ocupa 
Ciudadanos es el espacio más útil para la Región. Somos el partido con 
el mayor porcentaje de aprobación de iniciativas, por encima del 90%, y 
de ellas una gran mayoría por unanimidad”, ha resaltado el portavoz, 
Miguel Sánchez, en un desayuno informativo junto al resto de diputados 
regionales de la formación.
“Desarrollamos toda 
nuestra actividad en este espacio de centro donde priman los acuerdos, 
el diálogo y el consenso, y los intereses de todos los ciudadanos. 
Frente a otras formaciones políticas, hemos demostrado que desde la 
oposición se puede hacer política útil, todo lo contrario de lo que ha 
hecho el PSOE, que estando en la oposición desde el año 1995, el siglo 
pasado, no ha conseguido introducir ni una sola medida en el presupuesto
 de la Comunidad Autónoma”, ha incidido Sánchez.
 “Frente a este PSOE en 
campaña ‘sine die’ y sin proyecto para la Región, hemos demostrado que 
puedan impulsar políticas sociales y mejoras en Sanidad y Educación más 
allá de banderas y eslóganes. Mientras el delegado del 
Gobierno-candidato ya está hablando de Consejerías y del color de las 
cortinas de San Esteban, nosotros estamos trabajando por los murcianos. 
Frente a un un PP asediado por la corrupción y con las manos atadas, 
hemos demostrado que se pueden impulsar medidas que reactiven la 
economía y creen empleo y riqueza, como la liberalización de las ITVs”, 
ha añadido el portavoz naranja.
Sobre los 
objetivos para el próximo periodo legislativo, Ciudadanos ha destacado 
su apuesta por la regeneración, a través de la Ley de Buen Gobierno y 
Lucha contra la Corrupción. 
“Estamos deseosos de afrontar la reforma del
 Estatuto de Autonomía, que se ha quedado un poco desfasado, tenemos el 
borrador desde febrero y tendemos la mano a otras formaciones para 
sacarlo adelante. El escollo no es una medida concreta, pero el PP no 
tiene interés en alcanzar el consenso necesario para reformarlo. 
Nosotros fuimos ya los primeros en presentar nuestro borrador”, ha 
destacado.
Sánchez
 ha anunciado que su grupo “ha presentado esta misma mañana una enmienda
 a la totalidad de no ha lugar a deliberar para darle una oportunidad al
 medio ambiente. Esta enmienda pretende frenar la creación del ARCA, la 
Agencia Regional del Clima y el Medio Ambiente, porque no nos parece 
adecuado el planteamiento del Gobierno regional para la creación de este
 organismo. Fue una propuesta única del PP, que entregó un documento en 
julio. No hay relación entre Ley de Aceleración y ARCA. En el Debate del
 Estado de la Región ya apuntamos que no nos gustaba, que podría ser un 
organismo ‘ad hoc’ que acabara convertida en un chiringuito”.
El
 portavoz ha puntualizado que “no nos oponemos frontalmente a la 
creación de una entidad de este tipo, sino al modelo que ha propuesto 
unilateralmente el PP. Si se plantea de una forma adecuada, sería un 
buen instrumento para desbloquear esta situación”. Pero ha renglón 
seguido ha afirmado que “así, tal y como nos han planteado el PP de 
forma unilateral, no la vemos”.
Las razones para 
este rechazo se basan en varios argumentos. El primero es que la ARCA 
adopta una forma jurídica, entidad de derecho público, que no está 
recogida en el ordenamiento jurídico autonómico y nacional, “lo que 
podría provocarnos un problema de seguridad jurídica, ya que podría 
paralizarse por vía administrativa”. 
También se ha referido el portavoz a
 cuestiones medioambientales importantes, “ya que consideramos que se 
menoscaba la protección de nuestro medio natural, porque solo algunas de
 las competencias de la Dirección General de Medio Natural se trasladan a
 esta entidad. Se trocean las competencias, lo que podría generar 
discrepancias y descoordinación que puede derivar en esa desprotección 
del medio natural. Habría que revisar la distribución competencial 
profundamente en un debate sosegado y con el mayor consenso”.
El
 plano económico también ha pesado en la presentación de esta 
enmienda: “No se ha explorado la posibilidad de contratar una empresa 
auxiliar para realizar la labor de desatasco en la Administración en 
este sentido. Los tribunales ya declararon ilegal un intento en este 
sentido porque la contratación se hizo con carácter indefinido, pero no 
es ilegal que Gobierno regional contemple primero una contrata para 
desbloquear y aligerar el desatasco de forma específica, lo que 
supondría que no se engordaría la estructura de la administración”, ha 
explicado Sánchez.
 “Lo importante es conseguir la eficiencia y antes de 
crear un nuevo organismo se debería explorar esta vía, que supondría un 
ahorro del 50% según nuestros técnicos”.
Además, 
Sánchez ha aducido “problemas de carácter laboral y funcionarial. Las 
funciones principales de este organismo solo podrían realizarlas 
funcionarios de carrera, por lo que habría que trasladar funcionarios de
 la Administración al ARCA. No puedes obligarlos, y realmente se trata 
de nuevas plazas que deberían estar sometidas a concurso público, lo que
 podría de nuevo generar conflictos”. 
Además, según el portavoz, “se 
sometería a la plantilla de Medio Ambiente a una tensión añadida, toda 
vez que está infradotada y plagada de interinos, como reconoce la propia
 dirección general”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario