MURCIA.- Un total de 912 desempleados de la Región han aprendido nuevas 
habilidades y técnicas para realizar una búsqueda de empleo más eficaz 
tras completar uno de los 159 talleres gratuitos que la Consejería de 
Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente ha puesto en marcha en 
el primer semestre del año a través del SEF.
Estas sesiones, que se imparten en la Oficina de Servicios Avanzados 
para la Búsqueda de Empleo (Oficina Saber, ubicada en Murcia) están 
orientados a que las personas en paro, sea cual sea su edad, nivel de 
formación y trayectoria profesional, puedan adquirir nuevas herramientas
 y competencias que les ayuden a encontrar trabajo en el periodo más 
breve posible.
Los participantes de estos talleres, que se organizan en grupos 
reducidos de no más de 15 personas, pueden, por ejemplo, aprender a 
redactar un currículum que llame la atención de los empleadores, a 
organizar una agenda de búsqueda de empleo o a prepararse para superar 
con éxito una entrevista de trabajo.
Cada sesión impartida en Saber se centra en un aspecto básico del 
proceso de búsqueda, por lo que el participante tiene la opción de 
mejorar todos ellos asistiendo a la totalidad de talleres, o sólo a las 
sesiones relacionadas con los recursos y habilidades que desee 
potenciar.
Además, estos talleres del SEF también acercan a los desempleados a 
incipientes técnicas de búsqueda de empleo, como las relacionadas con el
 uso de las nuevas tecnologías. De esta manera, en Saber se imparten 
desde talleres básicos de informática para aprender a utilizar un 
ordenador hasta otros más avanzados como los encaminados a sacar mayor 
partido de los portales de empleo y de las redes sociales.
Nuevos talleres cada mes
Estos talleres se programan mensualmente y el único requisito para 
participar es estar inscrito como demandante de empleo en alguna de las 
oficinas del SEF. Los interesados pueden dirigirse a la Oficina Saber de
 Murcia, con sede en la calle Sagasta, 27. 
Asimismo, las aulas de Saber celebran sesiones informativas para 
jóvenes menores de 30 años que no estudian ni trabajan, de cara a que 
conozcan las ventajas que supone ser beneficiario del programa de 
Garantía Juvenil y qué requisitos son necesarios para inscribirse.
Por lo que respecta a los desempleados que estén interesados en 
trabajar en Europa, éstos cuentan con sesiones informativas para conocer
 el funcionamiento de la Red Eures. Igualmente, se les informa sobre los
 países que actualmente están demandando más trabajadores, y sobre los 
requisitos y nivel de idiomas necesarios para participar en los 
distintos procesos de selección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario