LORCA.- María Ángeles García Navarro, diputada regional de Podemos, ha visitado junto 
con la responsable de Salud de Podemos Lorca, María José Pérez, y el 
equipo de dirección del Área, el hospital Rafael Méndez, el Santa Rosa 
de Lima y el centro de salud de San Diego. Tras el recorrido, ha 
anunciado que presentará diversas iniciativas en la Asamblea para 
impulsar la atención primaria. Entre ellas, la "urgente" construcción 
del centro de salud de San Cristóbal, la remodelación del de San Diego y
 la ampliación del horario de estos centros al turno de tarde.
García Navarro ha explicado que la zona de salud que afecta al 
Guadalentín, la zona tres, es de las más "castigadas" de toda la Región.
 "Así lo han admitido sus propios gestores" ha dicho la diputada de 
Podemos, quien ha añadido que una de las medidas fundamentales para 
atajar esta situación es el "impulso" de la Atención Primaria.
Desde Podemos, ha incidido la parlamentaria regional, "solicitaremos 
la ampliación de los horarios en San Diego, una zona de urgencias de 
Atención Primaria para Puerto Lumbreras y puntos de atención continuada 
en las pedanías alejadas de la zona de Lorca".
En la parte hospitalaria, María Ángeles García Navarro ha subrayado 
el aumento de las listas de espera en pruebas diagnósticas y visitas al 
especialista, algo "inadmisble e inasumible. No se puede tener a la 
gente esperando sin saber qué les sucede. Por eso, hemos pedido 
información acerca de cómo van a abordar esta situación. Aunque hemos 
visto que ha habido un aumento de quirófanos, todavía queda mucho por 
hacer. Esperamos que los proyectos que nos han ido anunciando no se 
queden en eso, proyectos más propios de una campaña electoral que de la 
realidad, como es la importante remodelación que hay que hacer en la UCI
 del Rafael Méndez".
Además, García Navarro ha hecho hincapié en que "hemos visto que las 
plantillas no están dimensionadas acorde a la población que hay. Por 
eso, insistimos en que hay que dotar con urgencias los centros de 
Atención Primaria porque se colapsan las urgencias de los hospitales".
Por su parte, María José Pérez, responsable de Salud de Podemos Lorca
 ha querido dejar claro que la situación del "día a día de los vecinos y
 vecinas de Lorca es insoportable. Las colas y el colapso en el centro 
de salud de San Diego a primera hora de la mañana son de una ciudad de 
tercera. Es un centro en el que falta algo tan básico como un segundo 
ascensor. No nos merecemos estos servicios sanitarios y seguiremos 
trabajando, en coordinación con el grupo parlamentario, en la mejora y 
calidad de la sanidad pública lorquina. Unos servicios públicos que 
deben estar a la altura de Lorca".

No hay comentarios:
Publicar un comentario