Puigdemont con la petición fiscal alemana para su extradición y
 Montoro con sus Presupuestos de las mil lecturas se reparten 
deportivamente este miércoles portadas y grandes titulares, 
pero la foto del día por unanimidad va para el gol de chilena de 
Cristiano Ronaldo en Turín. Mucha cobertura al bajón del paro y a la 
comparecencia hoy de Cristina Cifuentes en la Asamblea de Madrid para
 explicarse sobre el máster, o dimitir, o arriesgarse a una 
moción de censura ya en gestación, aunque por la apertura de El 
Confidencial la cosa no pinta bien: 'El acta que exhibió Cifuentes 
tiene al menos dos firmas falsificadas: el documento fue 
fabricado el pasado 21 de marzo, sólo horas después de que 
estallara el escándalo, según han confirmado fuentes del Instituto
 de Derecho Público (IDP) de la universidad (José María Olmo y Rafael 
Méndez). 
PRESUPUESTOS. Según distintos criterios, son sociales, 
expansivos, continuistas, derrochadores, electoralistas; y
 la prensa tradicional y digital los destripan, desmenuzan, 
analizan al microscopio y sacan petróleo. Algunos titulares: 
Expansión: Más gasto y más inversión. El Economista: Quita en los 
intereses de la deuda para las autonomías cumplidoras. El Mundo: 
La pensiones suponen ya el 41% del Presupuesto del Estado (Daniel 
Viaña) El País: Más de la mitad de los Presupuestos, para pensiones y 
funcionarios (Antonio Maqueda). 
El Confidencial. El ahorro en 
intereses y en desempleo paga la subida a pensionistas y 
funcionarios (Javier G. Jorrín). El Correo: Rajoy tienta al PNV con 
un aumento del 33,5% de la inversión estatal en Euskadi. La 
Información.com: Presupuestos: Montoro arrebata a Nadal y Escolano los 
nombramientos y sus salarios en la SEPI (Bruno Pérez). Otro 
titular: Rajoy sale de Moncloa y prevé ofrecer 169 entrevistas este 
año, el doble que en 2017, por Fernando H. Valls). El Español: La ruina 
de la empresa pública: el 30% pierde dinero y dos aportan el 80% del 
beneficio (Arturo Criado). 
OTROS TITULARES DESTACADOS. El Mundo: El Plan E de Zapatero 
también se usó para la red de facturas falsas del PSPV. Otro 
titular: Rajoy considera que la polémica sobre el máster de 
Cifuentes es ‘estéril’. El País: El PSOE propone crear 'protocolos 
efectivos' para eliminar noticias falsas de la red (Miquel 
Alberola). El Confidencial. La banca financia a ACS y Atlantia a menos 
de la mitad de lo que cuesta una hipoteca (Agustín Marco). 
El 
Economista: ACS y Atlantia bajan a 10 años su pacto ‘para toda la vida’ 
en Abertis: según el acuerdo firmado por las tres empresas, caduca 
en 2028. Otro titular: Dia vende su negocio en China al grupo Suning,
 dueño del Inter de Milán (Javier Romera). 
Capital Madrid: La salida a Bolsa de la filial en Argentina 
pone a Telefónica en el escaparate bursátil: los analistas dan el 
visto bueno al momento de la operación y mantienen las 
valoraciones (Quesada Vargas). Otro titular: De despedidos del 
BBVA por González a grandes triunfadores en la competencia: sus 
‘discipulos van desde Bankia, donde es más notorio, hasta el Santander
 (José Luis Marco). 
Eldiario.es: Adif Alta Velocidad ya supera en deuda
 al Fondo de Rescate de los bancos: 17.900 millones (Diego Larrouy). 
Cinco Días: El Frob elevará un 54% sus pérdidas este año, hasta los 
117 millones (Juande Portillo). Otro titular: Escolano dice que los 
tipos de los créditos son ya muy competitivos (Ángeles Gonzalo). 
Otro titular: Los hedge funds apuestan más de 3.000 millones contra 
el Ibex. 
OPINIONES. Editorial en La Vanguardia: ‘La contraproducente 
labor de los CDR‘. Enric Juliana en el mismo diario: 'Rebeldes, todos:
 el olor a neumático quemado no gusta en Alemania y sirve en bandeja
 el discurso de la ‘Catalunya violenta’. Antón Costas en el mismo 
diario: 'Hablemos primero entre nosotros: el procés ha muerto'. 
Otro editorial: ‘Presupuestos virtuales’. Editorial en El Periódico:
 ‘Presupuestos: los detalles tampoco ayudan'. Olga Grau en el mismo 
diario: ‘Presupuestos electorales’. Enric Hernàndez en el mismo 
diario: ‘Reconocer la derrota: el independentismo gano las 
batallas del 1-O y el 21-D, pero ha perdido su propia guerra'. 
Editorial en El Mundo: ‘Unas cuentas electoralistas, pero 
necesarias‘.
 Carlos Segovia en el mismo diario: ‘Tres anzuelos de 
Rajoy para amarrar respaldos en sus últimos Presupuestos’. Otro 
editorial: ‘Puigdemont afronta el fin de su impunidad’. Editorial 
en ABC: ‘Los PGE y el nocivo cálculo electoral‘. Otro editorial: 
‘Varapalo alemán al victimismo de Puigdemont’. Editorial en La Razón: 
'Unos Presupuestos sociales y fiables'. 
Editorial en El País: ‘Mantenerse a flote: con los Presupuestos, 
Rajoy aspira a proteger una legislatura sin política‘. Antonio 
Elorza en el mismo diario: ‘El ‘diálogo’ de Rafael Ribó; el Estado de 
excepción será real en Catalunya: lo impone la CUP’. Javier Ayuso en 
el mismo diario: ‘Del G-5 a los novios de la muerte: este fin de 
semana en Sevilla habrá que estar atentos a los codazos para salir 
bien colocado en la foto del PP’. 
Manuel Jabois en el mismo diario: 
‘Cristiano así en el área como en el cielo’. Editorial en Expansión: 
‘Las Cuentas más políticas de Rajoy ‘. Editorial en Cinco Días: ‘Un 
Presupuesto sin más ambición que terminar una legislatura 
estéril‘. Francisco de la Torre en El Economista: ‘Las dos caras del 
Presupuesto’. Jesús Cacho en Vozpopuli: 'La violencia de los CDR y el 
poder 'contemplativo' de Rajoy'. 
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2607

No hay comentarios:
Publicar un comentario