MADRID.- Los trabajadores de Bankia (BMN) podrán
solicitar la adhesión voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo
(ERE) que la entidad ha acordado con los sindicatos desde este
miércoles, 21 de febrero.
La
dirección de Bankia y los representantes de los trabajadores firmaron el
viernes a primera hora el expediente de regulación que aplicará Bankia
en el marco de su integración con Banco Mare Nostrum (BMN), cuyo plazo
de adhesión concluirá el 2 de marzo, según informaron
fuentes sindicales.
Concretamente, la firma del expediente
se produjo en torno a las 8.00 horas del pasado viernes después de que
ambas partes trabajaran ininterrumpidamente desde el jueves en la
redacción del acuerdo definitivo.
El
proceso de reestructuración de la plantilla de Bankia contempla un
máximo de 2.000 salidas voluntarias, tras haberse reducido un 20,32%
desde las 2.510 bajas planteadas inicialmente por la entidad y está
previsto que concluya el 30 de septiembre de 2019.
Andalucía
(361), Madrid (330), Murcia (278), Baleares (250) y la Comunidad
Valenciana (192), son las comunidades autónomas más afectadas por el
proceso, que consiguió el apoyo del 92% de la mesa sindical (CCOO, UGT,
ACCAM, SATE, SESFI, UOB y ACB).
Del
total de 2.000 salidas, 1.587 son amortizaciones de puestos de trabajo,
198 excedencias y 215 salidas voluntarias adicionales que la empresa
podrá conceder.
El ERE prevé
prejubilaciones a partir de los 55 años --54 años en Andalucía, Murcia,
Alicante y Baleares-- con el 63% del salario bruto y una prima en
función de la edad.
En
concreto, los trabajadores de entre 55 y 57 años tendrán una prima de
6.500 euros, los de 58 años, de 5.200 euros, los de 59 años, de 4.000
euros y los de 60 años, de 1.000 euros, mientras que los de 54 no
tendrán prima.
Las bajas
incentivadas, por su parte, tendrán una indemnización de 30 días por año
trabajado, con un límite de 22 meses, además de una prima de 2.000
euros por cada tres años de prestación de servicio.
En
cuanto a la movilidad geográfica no aceptada por el trabajador, el
acuerdo entre Bankia y los sindicatos contempla la misma indemnización
que los menores de 55 años, sin primas.
Por
su parte, los empleados afectados por la movilidad geográfica recibirán
una prima de entre 4.000 euros (de 51 a 100 kilómetros) y 16.500 euros
si se trata de cambios entre las islas y la Penísula.
Además,
la entidad y los sindicatos han fijado una ayuda por cambio de
residencia de 12.000 euros, siempre que la distancia sea superior a 150
kilómetros.
Según el acuerdo,
donde haya excedentes de plantilla --Baleares, Murcia, Alicante y
Granada-- si no existen voluntarios suficientes, la adscripción será
obligatoria.
ENTONCES LOS QUE DESPEDIAN EL CURILLA JOAQUIN LUCAS Y EL BUFON FOLLARIN INAQUI TAMBIEN SE PUEDEN APUNTAR AL ERE.
ResponderEliminarO NO PORQUE NO DAN LA EDAD Y LES VA A TOCAR PONER EL CULETE UNOS AÑOS MAS.
QUE PENA.