CARTAGENA.- El Grupo Municipal de Ciudadanos (C's) en Cartagena preguntará en el próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento por qué no se ha firmado todavía el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Entidad de Conservación del Polígono Los Camachos para que el edificio de la fallida Ciudad de los Contenidos Digitales, Contentpolis, que está en desuso desde hace más de cinco años, pueda ser la nueva sede de los empresarios del Polígono de Los Camachos.
C's Cartagena ha informado hoy a través de un comunicado que durante
la reunión mantenida el pasado viernes entre diferentes cargos
nacionales, regionales y locales de su partido con los empresarios de
Los Camachos con motivo de la ZAL de Cartagena, el presidente de la
Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Los Camachos, Antonio
Betancor, y la presidenta de la Entidad de Conservación del Polígono
Industrial Los Camachos, Carmen Barriendo, solicitaron al Grupo
Ciudadanos su ayuda para que los empresarios pudieran disponer lo antes
posible de parte de las instalaciones de Contentpolis.
El portavoz local de la formación naranja, Manuel Padín, ha confesado
que le sorprendió que los empresarios del polígono le pidieran ayuda
"porque entendíamos que el Gobierno de Cartagena y ellos ya habían
firmado un acuerdo de colaboración y había ya dispuesta una partida
económica para hacerlo posible, pero por lo visto, y a pesar de los
publicado en los medios de comunicación, esto no se ha producido, lo que
nos obligará a pedir explicaciones al Ejecutivo local en la próxima
cita plenaria".
"Lamentablemente, nos estamos acostumbrando a que este Gobierno
realice anuncios públicos para ocupar portadas y titulares que luego no
se corresponden con la realidad; los empresarios de Los Camachos nos han
asegurado que este tema está totalmente parado, que no se ha firmado
nada, y que siguen a la espera de la nueva sede y de ayudas para hace
realidad algo que es muy necesario, sobre todo ahora que se acerca el
gran proyecto de la ZAL de Cartagena a este Polígono", ha explicado
Manuel Padín.
Para el portavoz de C's Cartagena, "nuestro Grupo sí se va a preocupar
por estos empresarios, primero vamos a pedir explicaciones por este
retraso para ejecutar el compromiso de ceder y acondicionar los
espacios, y si no nos satisface la respuesta estudiaremos la posibilidad
de reservar ayudas en los presupuestos municipales de 2018, así como de
exigir otras a la Comunidad a través de nuestros diputados regionales".
El pasado viernes, cargos nacionales, regionales y locales de
Ciudadanos se reunieron en el Polígono de Los Camachos con los
empresarios que gestionan su conservación y desarrollo.
La principal demanda de los empresarios fue que Ciudadanos se
involucrara de forma activa en la negociación del precio del suelo de la
zona de norte del Polígono Industrial de Los Camachos con la Entidad
Pública Empresarial de Suelo (SEPES), antes de que se produzca la
reunión el próximo día 18 de enero en Madrid entre los consejeros
regionales de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y de Empleo,
Universidades y Empresa, Juan Hernández, la alcaldesa de Cartagena, Ana
Belén Castejón, y el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio
Gómez-Pomar u otros representantes de SEPES.
El presidente de los
empresarios de Los Camachos, Antonio Betancor, aseguró que lograr un
buen precio sería la "guinda" para que el empresariado encuentre
atractivo en todos los sentidos esta zona logística, y compre suelo, y
haría de ella definitivamente una realidad indiscutible y uno de los
motores económicos no sólo de Cartagena sino de toda la Región de
Murcia.
El diputado de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Garaulet se
comprometió a mediar con el secretario de Estado de Infraestructuras,
Julio Gómez-Pomar, y trasladarle un índice de precios "que permita al
polígono tener un valor competitivo de adquisición de suelo que atraiga a
empresas que generen riqueza y permita desarrollar de una forma global
toda la zona logística, los 3,3 millones de metros cuadrados que hay
aquí para desarrollar requieren el impulso público y privado".
Un retraso que puede perjudicar la puesta en marcha de las 115 empresas que han solicitado terrenos en Los Camachos para la ZAL del puerto.Es significativo el retraso de Los camachos (el poligono mas grande de España) de 25 años.¿Pero que es esto? Ya esta bien de tanto retraso
ResponderEliminar