LORCA.- El Gobierno regional destinará un total de 171.729 euros para concluir la última fase de la rehabilitación del santuario de Santa María La Real de las Huertas, según anunció este viernes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, tras asistir a una misa en honor a la patrona de Lorca.
López
Miras explicó que esta actuación supondrá “dar respuesta a una demanda y
reivindicación de los lorquinos”, ya que se va a proceder a la intervención en el camarín de la Virgen con actuaciones de cosidos y consolidación a nivel murario para evitar movimientos y entradas de agua.
Además, se procederá también a la restauración de las
fachadas, así como al drenaje perimetral en la cripta. Estas obras,
correspondientes a la última fase de rehabilitación del templo,
comenzarán antes de que termine el año y tendrán una duración aproximada de tres meses.
El proyecto, cuyas actuaciones no estaban incluidas inicialmente en el
Plan Director, está en fase de tramitación por parte de la Comunidad.
López
Miras subrayó que "desde aquel fatídico día en que todos los lorquinos
sufrimos los terremotos, la Comunidad se ha volcado y ha arrimado el
hombro", y destacó que la inversión total realizada hasta ahora en el
santuario Virgen de las Huertas asciende a más de 1,7 millones de euros.
La Comunidad ya ha invertido más de 23 millones de euros de los fondos que proporciona el Banco Europeo de Inversiones en la recuperación del patrimonio de Lorca.
El santuario de la Virgen de las Huertas es uno de los edificios
restaurados con la colaboración del Ministerio de Cultura e incluidos en
el Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca,
donde también están la muralla del castillo, la torre del Espolón, la
iglesia del Carmen y el museo Arqueológico.
En el caso concreto del santuario de la patrona, los terremotos de 2011 produjeron el colapso del copulín de hormigón que
coronaba la torre, así como agrietamientos en diferentes zonas del
templo, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional.
Desde el comienzo fue incluido en el Plan Director para la Recuperación
del Patrimonio Cultural de Lorca.
El Instituto de
Patrimonio Cultural de España encargó en 2012 la redacción de un
proyecto de obras de emergencia. Las principales intervenciones fueron
el cosido de grietas del arco toral del presbiterio y
desmontaje de los apeos de todos los arcos sobre los que se sustenta la
cúpula, la reparación y sellado de las grietas del cimborrio, también en
bóvedas, arcos y en todo el interior del templo.
Se
procedió también a la eliminación de apeo metálico en muro esquina
noroeste, reparación de grietas y pintado, restauración de pinturas del
ábside y reintegración de la crucifixión, así como restauración de la
cúpula principal e instalación de iluminación (leds), reparación y
sustitución de vigas metálicas oxidadas de la cripta de la capilla de
los condes de San Julián, rehabilitación de la torre campanario y
realización de excavaciones arqueológicas sobre la continuidad de restos
islámicos del sótano.
Tras esta primera fase de
consolidación del santuario patronal así como el convento franciscano de
las Huertas se realizaron nuevas obras de rehabilitación del monumento.
Estos trabajos también permitieron poner de relieve la importancia de
las nuevas pinturas halladas en las capillas laterales, un muro
islámico, un arco lobulado que los expertos datan entre finales del
siglo X y principios del XI y un arco de época cristiana. Los hallazgos
del subsuelo fueron musealizados y se realizaron obras en la cripta de
los Condes de San Julián.
Para la iglesia sí, para los pobres no. Porca política
ResponderEliminar