MADRID.-La asociación LGTB Arcópoli ha lanzado este lunes 31 de julio la campaña #EnMiPuebloSinArmarios, una iniciativa en la que pide fotos del ámbito rural inclusivas con la diversidad sexual, todo ellos para visibilizar la existencia y normalización de la comunidad LGTB en los pueblos y municipios pequeños.
Según ha indicado la asociación
en un comunicado, el objetivo de la campaña es el "fomentar la igualdad y
crear una imagen más diversa de los municipios más pequeños", de forma
que los municipios de menos de 20.000 habitantes puedan dar una imagen
de diversidad y tolerancia. Para realizar este proyecto, el colectivo se
ha coordinado con las asociaciones LGTB 'Extremadura Entiende',
'A.L.A.S. A Coruña' y 'No Te Prives Región de Murcia'.
Por ello,
Arcópoli ha convocado del 1 de agosto al 30 de septiembre "a cualquier
persona que lo desee" para que les envíe una foto inclusiva con la
realidad LGTB en su pueblo. Se podrá enviar tanto por Twitter
--etiquetando a Arcópoli y el hashtag #EnmiPuebloSinArmarios-- o bien a
través del correo específico municipios@arcopoli.org.
"Queremos
que la gente muestre la diversidad con parejas cogidas de la mano en la
plaza del pueblo, besándose al lado de un puente, bebiendo de un botijo
con una pulsera arcoíris, poniendo una bandera arcoíris como mantel en
una paca de paja o dos chicas tumbadas en la era acariciándose.
Valoraremos vuestra creatividad", ha afirmado la asociación.
Además
de transmitir el mensaje de la visibilidad como derecho fundamental
asociado a la dignidad del colectivo LGTB, la idea de Arcópoli es el
realizar una exposición fotográfica sobre el mundo rural y la realidad
LGTB.
Por otro lado, el colectivo ha adelantado su intención de
confeccionar un calendario con "12 fotos LGTB en el mundo rural" y poder
"repartirlo a las localidades madrileñas más pequeñas".
"Desde
Arcópoli nos preocupa que mucha de la gente que durante el año vive en
Madrid, al llegar el verano se sienten que deben ocultarse al volver a
su pueblo natal y por eso hemos diseñado la campaña. La visibilidad es
nuestra dignidad y queremos ser visibles en pueblos y municipios
pequeños. Nuestra labor como activistas es llegar a todos, desde Brunete
a La Hiruela", ha anunciado la asociación, que en la actualidad está
"negociando" un convenio de colaboración con Bustarviejo y ya cuenta con
otros en municipios como Colmenarejo.
Hay que dejar libertad para que cada cual se lo monte como quiera o pueda incluido Raxoi
ResponderEliminar