YECLA.- La Región de Murcia exportó el pasado año vinos de las tres diferentes denominaciones de origen por un importe de más de 41 millones de euros, lo que hace que Murcia sea la sexta provincia española más exportadora de vinos con denominación de origen.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar
 Alonso, y el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, acompañados del 
presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Yecla, 
Pascual Molina, presentaron hoy el X Certamen de Vinos DOP de Yecla 'San
 Isidro 2017', que tendrá lugar el próximo 19 de mayo.
Francisco Jódar apuntó que "el sector vitivinícola tiene una gran 
importancia socioeconómica en la Región, por lo que este certamen tiene 
como objetivoreconocer la labor que desarrollan lasbodegasde la DOP de 
Yecla, premiarlasmejores elaboraciones, y promocionar el potencial de 
los vinos amparados bajo el sello de calidad DOP Yecla".
"La actividad vitivinícola contribuye a conservar el medio ambiente, a
 fijar población y es un elemento insustituible que genera un amplio 
conjunto de actividades económicas complementarias generadoras de 
empleo, convirtiéndolo en un sector estratégico", dijo el titular de 
Agua.
La DOP de Yecla cuenta con un total de nueve bodegas, que exportan a 
países como, Dinamarca, Alemania Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, 
China y Suiza, con unos 542 viticultores y una superficie de cultivo de 
más de 6.400 hectáreas.
El 10° certamen tendrá un jurado compuesto por grandes profesionales 
de prestigio conexperiencia en numerosos concursos de vinos, procedentes
 de distintos puntos de la geografía española y de otros países.
De las nueve bodegas de la DOP Yecla, con  60 vinos inscritos en un 
total de seis categorías, van a participar en el certamen siete de 
ellas. Concretamente, La Purísima, Castaño, Conde Montornés, Evine, 
Barahonda y dos nuevas bodegas incluidas este año a la DOP Yecla como 
son Boquera del Carche y Viñedos Casa de las Especias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario