Las primarias han puesto todo patas arriba. 
Innecesario
 señalar, sería ya crueldad, el oscuro ridículo de Podemos 
contraprogramando con la manifa de Sol. El interés estaba entonces, y 
está ahora, en otra parte. Iglesias, Garzón y Errejón han felicitado a 
Sánchez; no así, creo, Rajoy. Un gesto de educación y, al mismo tiempo, 
un reconocimiento de que hay un interlocutor. Uno que han votado las 
bases de su partido en un ejercicio de democracia interna insólito por 
estos pagos. 
Eso tiene muy asustada a la derecha. El editorial de El País,
 poco menos que toca a difuntos por el PSOE, inmerso en la crisis 
general de la socialdemocracia y la particular de no hacerle caso. No es
 el momento de andarse con chiquilladas de consultas, bases y otros 
populismos. Por eso su portada avisa del peligro de la sedición catalana
 si no hay referéndum: la DUI. Ese fue el temor que movió al hoy extinto
 PSOE de la gestora al golpe de mano del 1º de octubre. Y he aquí que se
 lo encuentra reafirmado.
Las
 primarias eran vitales para el PSOE y España. Su resultado refleja el 
deseo de la militancia y de los electores –incluidos muchos que habían 
dejado de serlo-  de regenerar el partido y democratizarlo y hacer lo 
mismo con un sistema político corrupto, autoritario y centralista. Ha 
sido una decisión colectiva irreprochable que habla mucho de la madurez 
de la militancia y de su sentido de la justicia. 
Por
 supuesto, un repaso a los medios deja claro que todos habían previsto 
la victoria de Sánchez. Es inexplicable que se le diera por perdedor 
desde el primer momento. Sin embargo, no lo vieron ni después de los 
avales. No lo vio, según parece, la propia Díaz, cuya victoria pírrica 
presagiaba su segura derrota. En fin, eso no importa gran cosa. Como 
tampoco la mala uva que demostró tener la caudilla, un no saber perder 
llamativo: hosca, huraña, sin mencionar al ganador por su nombre y sin 
expresarle lealtad, como sí hizo Patxi López. Obviamente estaba fuera de
 sí. Todo un carácter apadrinado por las viejas glorias. Irritada, 
intemperante, altanera, en lugar de marcharse en silencio, como había 
anunciado, poco menos que promete guerra.
Lo
 que importa es lo que viene a continuación: el cambio de actitud del 
grupo parlamentario socialista (con Hernando ya dimitido), la nueva 
interlocución de los otros partidos, especialmente la izquierda, la 
nueva política parlamentaria y de alianzas del PSOE. El deber inmediato 
de exigir la reprobación/dimisión de Rajoy o plantear una nueva moción 
de censura, ya que la de Podemos habrá sido derrotada.
Y,
 por supuesto, queda el tema peliagudo y más conflictivo, el de 
Cataluña. Hoy llega a Madrid la troika indepe: Puigdemont, Junqueras y 
Romeva. Iremos a escucharlos la consabida anti-España. Se niegan a ir el
 PP, C’s y el PSOE. Pero esto no puede seguir así. Es necesario hablar, 
dialogar, ponerse de acuerdo. Y hacerlo en torno a un referéndum 
pactado. 
Y
 ahí es donde está el único escollo de la candidatura de Sánchez no a 
las primarias, que ya las ha ganado, sino a las generales. Lo más 
difícil empieza ahora teniendo que correr en un terreno minado. La 
imagen del Km Cero no es buena. Sin duda se refiere al punto de partida 
de una carrera hacia La Moncloa. Pero se presta a equívoco: el Km Cero 
es un viejo punto de referencia cargado de significado centralista. Está
 en la Puerta del Sol, era el lugar en donde se torturaba a la gente 
durante el franquismo, e incorpora una idea del país que la realidad 
niega tozudamente.
Aquí se la juega la izquierda
Incapaces de entender las consecuencias 
de sus propios actos, los "cerebros" de Podemos afirman en las redes que
 hay una confabulación de los medios para silenciar el circo seudo-15M 
que montaron ayer. Y así, según ellos, se demuestra la pujanza de su 
movimiento y la inevitable decadencia de los medios de la tramacastarégimenblablabla.
 En su amarga queja se echa de ver su verdadera y única intención: robar
 el protagonismo mediático al PSOE mediante una triquiñuela de última 
hora.
Y,
 como no les ha salido, protestan en las redes y siguen haciendo el 
ridículo. Tenga usted teóricos de alcurnia e intelectuales orgánicos 
para que lo dejen a usted a la altura de los gusanos. La sola idea de 
que con un acto montado en el último momento, sin más objetivo que 
apoyar una moción de censura inútil, iban a robar el protagonismo al 
PSOE era ridícula y peligrosa. Y así les ha salido.
Montan
 un acto más o menos improvisado de movilización callejera en apoyo de 
una moción de censura absurda en congruencia con esa teoría típicamente 
anguitista de conjugar la acción parlamentaria con la de la calle así, 
por principio, sin tener ni idea de cuáles sean las condiciones 
concretas. Porque, no se olvide, Anguita, el verdadero espíritu de 
Podemos, no pudiendo quedarse quieto, había contraprogramado la 
contraprogramación de Podemos unos días antes, cuando convocó al Foro Cívico/somos mayoría a una manifa en todas las ciudades de España el 15 de mayo.,
 pensando que las masas aacudirían a su llamado¿Alguien oyó o vio algo 
de esa portentosa manifa el día de marras? No, claro. Pero, al menos, no
 hubo que leer a los intelectuales anguitescos sosteniendo que el nulo 
reflejo en los medios demuestra que el capitalismo se hunde. 
Porque
 la contraprogramación de ayer al PSOE, ya tuvo que ocultar la de su 
díscolo padrino Anguita el día 15 y viene asimismo a ocultar la manifa 
convocada por el verdadero 15M para el próximo 27 de mayo, con lo que 
estos de Podemos ya coronan su palmarés de plagiarios, incapaces de 
hacer nada original. El acto, pues, pretendía ocultar el vacuo gesto de 
Anguita, oscurecer la verdadera manifestación del 15M, convocada por los
 auténticos herederos de los indignados y, sobre todo, aniquilar la 
presencia mediática del PSOE.
El tiro por la culata. Nadie habla de Podemos porque, como ha quedado claro con este ejercicio de irrelevancia, no pintan nada. 
La
 idea de que es posible anular un partido de 140 años de historia, con 
luces y sombras, ya se sabe, pero con una cultura y tradición propias, 
encarnado en todo el territorio español, en cientos de casas del pueblo y
 agrupaciones, con una militancia activa, muchas veces por tradición 
familiar, que vive su acción política de modo personal y sostenido, por 
un grupos de amigos con muchos seguidores en la red es literalmente 
absurda. 
Las
 primarias del PSOE son una realidad de la que el país está pendiente 
porque con ellas se juega mucho y por eso copan la atención de los 
medios. El circo de ayer en Sol, pretendiendo ponerse en el lugar del 
PSOE, es un simulacro en el que la soberbia y el narcisismo de sus 
dirigentes no les deja ver que, en el fondo, no son otra cosa que los 
servidores de la derecha.
(*) Catedrático emérito de Ciencia Política en la UNED 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario