SAN JAVIER.- Más de 200 agricultores, técnicos y empresarios acudieron hoy a la 
jornada de puertas abiertas organizada por la Consejería de Agua, 
Agricultura y Medio Ambiente en el Centro de Demostración y 
Transferencia Tecnológica 'El Mirador', en San Javier, donde se lleva a 
cabo un ensayo sobre nuevas variedades de coles y brócoli.
La directora general de Innovación Agroalimentaria, Juana Mulero, 
junto con el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, asistió a esta 
jornada para conocer los resultados del citado ensayo, cuyos potenciales
 beneficiarios son los agricultores socios de las tres cooperativas que 
son miembros del centro (Hortamira, Gregal y S.A.T. San Cayetano), del 
Campo de Cartagena, así como empresas relacionadas con la 
comercialización, técnicos y estudiantes.
Mulero destacó que "Murcia es la principal provincia exportadora de 
coles, a nivel nacional", y que "ante el incremento de la demanda es 
importante potenciar el cultivo de nuevas variedades, que mantengan el 
liderazgo exportador de nuestra Región".
El ensayo se lleva a cabo en una parcela de 600 m2 del centro 'El 
Mirador' e incluye diferentes variedades de brásicas: col plana, col 
rábano, col savoy, col blanca, col lisa, col picuda, mini col, col 
tronchuda y brócoli, entre otras.
El ensayo cuenta con un plan de eficiencia medioambiental, ya que 
entre los objetivos del centro figura disminuir los residuos y el 
consumo de materias primas, así como hacer un uso eficiente de los 
recursos.
Así, se usan sensores de alta precisión para el control efectivo del 
fertirriego, el abonado siguiendo los criterios fijados en las normas de
 producción integrada y la observancia del Código de buenas prácticas 
agrarias para evitar la contaminación de acuíferos y de suelos por 
nitratos, entre otros aspectos.
Los resultados del ensayo se divulgarán mediante una memoria anual, 
publicaciones técnicas, visitas al centro y la participación en jornadas
 hortofrutícolas.
Este proyecto está cofinanciado por el Programa de Desarrollo Rural 
de la Región de Murcia 2014-2020, a través del FEADER, Ministerio de 
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Comunidad Autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario