CARTAGENA.- Podemos considera que si el Consejo de Administración de AENA no 
adoptó en su reunión de ayer ninguna decisión para el cierre del 
aeropuerto de San Javier demuestra las cautelas que AENA tiene sobre las
 maniobras políticas del Gobierno de la Comunidad Autónoma, por lo que demandan  que 
en caso de cerrar "políticamente" el aeropuerto de San Javier, el de 
Corvera sea un aeropuerto público gestionado por AENA.
El diputado regional de Podemos, Andrés Pedreño ha hecho alusión a la
 decisión toma por el Presidente de AENA, José Manuel Vargas, de 
proponer a su Consejo de Administración la petición de un nuevo informe 
técnico-jurídico sobre el cierre del Aeropuerto de San Javier  lo que  
para Pedreño "evidencia las controvertidas cuestiones de fondo a las que
 se verá sometidas la Red Estatal de Aeropuertos"
Esta decisión, según el diputado regional de Podemos, pone de 
manifiesto que el cierre de un aeropuerto público como el de San Javier "es una decisión arbitraria pues no hay causas objetivas económicas que 
justifiquen la decisión de cerrar un aeropuerto que demuestra año tras 
año su rentabilidad para AENA" y ha añadido que "es una decisión de 
dudosa validez jurídica dado que no se podrá justificar ante la Fiscalía
 y el Tribunal de Cuentas europeo el que fondos FEDER (que son 
finalistas)  destinados a la inversión en Murcia a través del aeropuerto
 de San Javier, se empleen para todo lo contrario".
Así, el diputado regional, ha afirmado que el Gobierno Regional está 
empeñado en "una política de cortijo, negociando por la puerta de atrás,
 lo que ellos consideran que es más beneficioso para sus intereses 
particulares", pero ahora ha comprobado que la multinacional AENA "no se
 presta a sus políticas chapuceras y cortoplacistas, mientras que la 
CARM  se está metiendo en un callejón sin salida que continuaremos 
pagando todos los murcianos"
Esto lo ha argumentado Andrés Pedreño en el sentido en que, el 
Gobierno regional y aquellos que apoyan el cierre indiscriminado de San 
Javier no pueden ofrecer un plan que supere las contradicciones internas
 del proyecto, como abonar por parte de la concesionaria y los 35 
millones de euros a AENA en compensación por el cierre de San Javier, 
presentar un plan de explotación que asegure a los murcianos la 
devolución de 200 millones de euros en el período de duración de la 
concesión y determinar el número de pasajeros necesarios para ello y por
 último, presentar un plan técnico sobre rutas de vuelo ya que de no 
hacer un nuevo diseño que cuente con Alicante, el espacio de exclusión 
aérea de la OTAN provocará que los vuelos duren 25 minutos más a Corvera
 de lo que duraban a San Javier.
Por ello, Podemos defiende, que el aeropuerto de San Javier se 
mantenga abierto dado que es rentable, público y ofrece los servicios 
requeridos, y en el caso de que políticamente se decida su cierre, la 
gestión del aeropuerto internacional de Corvera debe ser asumida por 
AENA, así como también un acuerdo multilateral entre el Ministerio de 
Fomento, AENA, el Ministerio de Defensa y la CARM que convenga el cierre
 del Aeropuerto de San Javier, la explotación del Aeropuerto de Corvera 
por parte de AENA, sin concurso público alguno.
Sin embargo, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, informó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno de los resultados de las negociaciones mantenidas con AENA desde finales de año con el objetivo de sacar a la mayor brevedad posible la licitación del Aeropuerto Internacional de Corvera.
Pedro Rivera señaló que el convenio "ya está cerrado", lo que "pone de manifiesto que estamos de acuerdo en las obligaciones esenciales que contiene y la hoja de ruta que se ha de seguir por parte de la Administración regional y la entidad pública".
Rivera subrayó que el Consejo de Administración de AENA abordó ayer este asunto y autorizó al presidente del operador aeroportuario español a la firma del convenio.
 
Sin embargo, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, informó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno de los resultados de las negociaciones mantenidas con AENA desde finales de año con el objetivo de sacar a la mayor brevedad posible la licitación del Aeropuerto Internacional de Corvera.
Pedro Rivera señaló que el convenio "ya está cerrado", lo que "pone de manifiesto que estamos de acuerdo en las obligaciones esenciales que contiene y la hoja de ruta que se ha de seguir por parte de la Administración regional y la entidad pública".
Rivera subrayó que el Consejo de Administración de AENA abordó ayer este asunto y autorizó al presidente del operador aeroportuario español a la firma del convenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario