CARTAGENA.- El diputado regional, Andrés Pedreño, ha señalado que el gobierno 
regional debe "trabajar en serio" por este proyecto y priorizar su 
realización como "infraestructura imprescindible para el desarrollo 
económico de dichas regiones mediterráneas". Podemos pide al PP que 
"realmente sumen esfuerzos con los ejecutivos de Valencia y Andalucía" 
para luchar por una obra "fundamental para todos los agentes económicos y
 sociales".
Pedreño se ha mostrado contundente al pedir al Partido Popular que 
demuestre en Madrid que "realmente apuesta por el Corredor Mediterráneo 
con hechos, con iniciativas, tomando las riendas" y que no pase como con
 la "oportunidad de lujo" que se nos ha ido en una convocatoria de los 
fondos europeos 'Conecta Europa'.
El diputado de Podemos ha explicado que los ejecutivos regional y 
estatal "dejaron pasar" una convocatoria dotada con 1,9 billones de 
fondos para proyectos de interés común en el sector del transporte, a 
pesar incluso, "que avisamos, desde Podemos, al Consejero de Fomento".
Unos fondos, ha dicho Andrés Pedreño, que hubieran servido para 
abordar "uno de los grandes conflictos del corredor, la circunvalación 
del tráfico de mercancías por ferrocarril para evitar los cuellos de 
botella de Murcia, Alcantarilla y Lorca y establecer una conexión 
directa con Cartagena. Nos tememos que el PP no se sabe siquiera cómo 
abordar el Tramo Sur del Corredor Mediterráneo que articula el Sur de 
Alicante, Murcia y Almería".
Mientras, tanto, ha añadido el parlamentario regional de Podemos, el 
Tribunal de Cuentas Europeo "ha cuestionado la política de inversiones 
del Gobierno Español en el Corredor Mediterráneo y la nula efectividad 
de las mismas para fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril 
en detrimento del que se hace por carretera".
Por todo ello, Andrés Pedreño ha asegurado que la "desidia" del 
Partido Popular con este proyecto "nos hace perder ventajas competitivas
 en nuestra exportación con cada retraso que se produce y nos sigue 
manteniendo aislados de Europa en nuestras comunicaciones".
Por último, el diputado de Podemos ha apuntado que el Corredor 
Mediterráneo es una plataforma que dará impulso a "Cartagena, con su 
gran puerto marítimo, que este año moverá unos 35 millones de toneladas 
de mercancía, a la exportación agrícola del Campo de Cartagena y al 
aeropuerto de San Javier, que necesita de forma urgente la definición 
del trazado exacto del Corredor Mediterráneo, mediante el bypass con 
conexión directa a Cartagena".
La moción de Podemos insta a que, entre otras cosas, se elabore un 
proyecto de circunvalación de mercancías en Murcia y Alcantarilla para 
presentarlo ante la próxima convocatoria de fondos europeos 'Conectar 
Europa'. 
Asimismo, se pide la creación de un Coordinador General del 
Corredor para que impulse y coordine la implementación de todos los 
trames y haga de mediador ante posibles conflictos. Todo ello, ha pedido
 Podemos, supervisado por la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario