Jueves de Cabalgatas de Reyes polémicas en la última curva de las 
fiestas y con regalos adelantados en forma de paro registrado, un bajón 
de récord histórico que apuntala la política laboral aunque en portadas y
 grandes titulares no deja de puntualizarse la precariedad, temporalidad
 y bajos salarios.
El otro eje de actualidad en los medios es la 
diversidad de opiniones sobre el cese de Federico Trillo encubierto en 
un relevo masivo de embajadores pero sin que se recuerde mucho lo más 
grave del accidente del Yak-42, que fue el inhumano e infame desprecio a
 las víctimas al mezclar restos y objetos en la mayor indignidad.
Sigue
 la marejada en Reino Unido tras la dimisión del embajador en la UE 
frustrado por la falta de planes concretos y las presiones desde 
diversos ministerios. Para calmar a los funcionarios, la primera 
ministra Theresa May ha nombrado sustituto a un diplomático de carrera, 
Tim Barrow, que fue embajador en Rusia. Pero al mismo tiempo se ha 
filtrado que a menos de tres meses de desencadenar las negociaciones 
para el Brexit, las relaciones entre May y Angela Merkel son 
‘prácticamente inexistentes’. La primera ministra deja caer una vez más 
que va a presentar su plan este mes, y que la verdadera línea roja será 
la libertad de movimientos. O le dejan control absoluto de las fronteras
 o se irá del mercado único.
Signo de los tiempos: la cadena de 
almacenes Macy’s parece que ya no son lo que eran y tras unas 
decepcionantes ventas durante las Navidades ha anunciado que recortará 
10.000 empleos. En agosto pasado ya cominicó el cierre de cien 
almacenes.
INFORMACIÓN NACIONAL
El País: El Constitucional 
sentencia que los militantes deben fidelidad a sus partidos (María 
Fabra). Otro titular: La gestora del PSOE renuncia a la conferencia 
política previa al congreso (José Marcos). Otro titular: Errejón 
defiende que en Podemos ‘nadie es imprescindible’, ni Iglesias (Elsa G. 
de Blas). Otro titular: Barómetro CIS: La estabilidad reduce la mala 
imagen de la política; la percepción mejora 7,8 puntos, pese a que seis 
de cada diez españoles la consideran negativa (Miquel Alberola). Otro 
titular: El 59,8% de los españoles reconoce que no habla ni escribe ni 
lee en inglés (Mai Montero). Vozpopuli: El estallido del ‘caso Trillo’ 
dispara las sospechas entre Soraya y Cospedal (Jose Alejandro Vara). 
Otro titular: Críticos de IU se lanzan contra Garzón por su 
‘sometimiento’ a Podemos (Segundo Sanz).
ABC: Ferraz retrasará al 
máximo la celebración del congreso del PSOE. La Razón: Ferraz desoye a 
los críticos y pactará con los barones la fecha del Congreso (Ainhoa 
Martínez). La Sexta: Errejón: 'La maduración en Podemos está en que 
nadie sea imprescindible'. Otro titular: Pablo Iglesias sorprende 
pidiendo el voto como 'la mujer del leño' de Twin Peaks. El Español: 
Sondeo SocioMétrica: La mayoría de los votantes de C’s respalda la 
estrategia parlamentaria de Rivera (Jorge Sáinz). Otro titular: Errejón 
no descarta ser ‘purgado’ si pierde la batalla contra Iglesias (Alberto 
Lardiés). El Confidencial: El Gobierno intenta evitar que Trillo y el 
Yak-42 empañen la festividad de la Pascua Militar (Ángel Collado).
CATALUÑA
El
 Periódico: Cabalgata blindada: BCN veta a última hora el paso de 
camiones para proteger el desfile de ataques terroristas (Guillem 
Sánchez). Otro titular: Òmnium se desmarca de los ‘fanalets estelats’ de
 la cabalgata de Vic. La Vanguardia: Fomento anuncia inversión en 
Rodalies y el Govern pide el traspaso íntegro (Luis B. García). Otro 
titular: Malestar en ERC y PDECat por los farolillos: Òmnium se desmarca
 de la campaña de la ANC para la cabalgata de Vic. Otro titular: 
Encuesta municipal: Colau volvería a ganar las elecciones pero ve 
frenadas sus expectativas (Ramon Suñé). Otro titular: Los ‘vigilantes 
del referéndum’ acordarán este jueves un plan de trabajo (Quico Sallés).
Economía
 Digital: Colau pierde apoyos en Barcelona: el porcentaje de voto a 
Barcelona en Comú cae casi tres puntos respecto a hace seis meses. El 
grupo de CiU en el ayuntamiento, igualmente castigado. Vozpopuli: 
Grandes superficies apoyan al Gobierno contra la 'desconexión' comercial
 catalana: Carrefour, Ikea, El Corte Inglés, Alcampo, Eroski, Worten... 
los grandes del sector apoyan de forma tácita la suspensión de leyes por
 parte del TC (Mario Moratalla).
ECONOMÍA
El País: La 
precariedad ensombrece el histórico ritmo del desempleo (Manuel V. 
Gómez). Otro titular: El negocio paralelo de los altos funcionarios: la 
preparación de oposiciones al Estado mueve millones de euros no 
declarados (Jordi Pérez Colomé). ABC: 2016: año histórico para el 
empleo; la mayor subida de la afiliación desde la crisis. Otro titular: 
Patronal y sindicatos prevén que el empleo perderá fuelle en 2017: CEOE 
cree que este año se generarán 403.400 trabajos, 95.000 menos (Javier 
Tahiri). El Economista: Un récord de afiliaciones como en 2016 
sostendría las pensiones (Ingrid Gutiérrez). Expansión: Catorce claves 
de la caída histórica del paro y del mejor dato de empleo en una década.
Vozpopuli:
 Cinco datos no tan buenos de las cifras de paro y afiliación de 2016 
(Teresa Lázaro). La Razón: Caída histórica del paro en 2016: se crearon 
1.477 empleos al día. El Mundo: El año 2016 concluye con el mayor 
descenso del paro de la histoia: el Gobierno enarbola los buenos datos 
para intentar apuntalar la reforma laboral (Marcos Iriarte). Libertad 
Digital: El mercado de trabajo registra el mejor año de su historia sin 
Gobierno (M. Llamas). El Confidencial: Empleo prepara un plan a la 
francesa para cerrar los ministerios a las seis de la tarde: sin correos
 ni teléfonos fuera del horario laboral (Marina Valero).
EMPRESAS
Economía
 Digital: Mercadona encarga a la hija de Juan Roig impulsar la venta 
online: Juana Roig vuelve a la compañía, donde ya había desarrollado 
puestos directivos. El País: La hija menor de Roig dirigirá la nueva 
venta online de Mercadonoa (Ignacio Zafra). Cinco Días: Mercadona se 
refuerza en Portugal y abre un centro de innovación en Oporto. Otro 
titular: Las grandes socimis crecen un 50% y preparan ventas. Otro 
titular: Ignacio Moreno, nuevo presidente de Metrovacesa Suelo y 
Promoción. Expansión: Las grandes inmobiliarias captan 11.000 millones: 
las empresas cotizaadas han multiplicado emisiones y ampliaciones para 
crecer. Bolsamanía: Estampida de Parques Reunidos: Arle y Smithfield 
venden el 10% del dueño del zoo de Madrid.
El Economista: 
Trinitario incumple los pagos del Edificio España: Wanda ha dado un 
ultimátum al Grupo Baraka después de que no ingresara a final de año los
 14 millones pactados. Otro titular: Los estancos acusan a las 
tabaqueras de oligopolio (Javier Romera). Otro titular: Mercadona 
encarga a la hija de Roig la dirección de su tienda onlina: la cadena 
valenciana lidera las compras por internet. Confidencial Digital: El 
gran comercio confirma un pinchazo en las ventas de Navidad: El Corte 
Inglés, Zara, Mango, H&M y Cortefiel admiten que no se han cumplido 
las previsiones y apuntan las posibles causas, el ‘Black Friday’ y la 
multiplicación de los periodos de rebajas.
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: CaixaBank y Santander abren la vía a fuertes emisiones de 
deuda: los retos de lo banca en 2017 se centran más en la rentabilidad y
 reputación perdidas (José Luis Marco). Otro titular: Las 
participaciones del dueño de Mayoral en Bolsa superan los 100 millones: 
Rafael Domínguez de Gor realiza con el 3,8% de CAF su mayor apuesta 
bursátil, y cuenta con paquetes significativos en Adolfo Domínguez, 
Rovi, Renta 4, Azkoyen y Miquel i Costas (Quesada Vargas). La Carta de 
la Bolsa: Bancos españoles: su rentabilidad está por encima de la media 
de los europeos (Mar Revuelta). Cinco Días: La banca paga ya igual por 
los depósitos a corto y a largo plazo: las rentabilidades medias se 
igualan en torno al mínimo del 0,11%.
Expansión: El Gobierno 
prepara la reforma legal de las cajas rurales (Salvador Arancibia). Otro
 titular: La CNMV nombra a Eudald Canadell nuevo responsable del 
servicio de estudios. El Economista: Oleada de sentencias que obligan a 
devolver todo por las cláusulas suelo (Fernando Tadeo). ABC: El Gobierno
 retira el código voluntario de cláusulas suelo y fijará por decreto un 
proceso extrajudicial obligatorio (Moncho Veloso). El Confidencial: Los 
bancos son los que más empleo destruyen en 2016 y la purga seguirá en 
2017 (Juan Cruz Peña). Otro titular: Los bancos sólo devolverán los 
gastos hipotecarios con condena del Supremo (R. Rodríguez y E. Segovia).
OTROS TITULARES DESTACADOS
El
 Mundo: La Policía liga al testaferro de Rato y a López del Hierro con 
el ‘caso Pujol’; López del Hierro lo niega y el juez pide a la Udef que 
acredite la acusación (Esteban Urreiztieta). El Confidencial: Vilarrubí,
 vicepresidente del Barça, pagó a Jordi Pujol Jr. cientos de miles de 
euros (Antonio Fernández). El País: Un implicado en el ‘caso Conde’ 
denuncia que le han requisado papeles secretos del CNI (José Antonio 
Hernández). La Razón: Máxima vigilancia para evitar el secuestro de un 
camión: los yihadistas detenidos en Madrid iban a atentar con un AK-47, 
como en Estambul (J.M. Zuloaga). OKdiario: Flores incumple el contrato 
con Adif que le prohíbe montar una discoteca para 1.500 personas (M.A. 
Ruiz Coll).
OPINIONES
Editorial en El País: ‘El reto de la 
calidad: las cifras muestran la solidez del crecimiento del empleo; 
falta mejorarlo’. Patxi López en el mismo diario: ‘La casa común: es 
hora, seguramente, para sellar una nueva concordia, un doble pacto entre
 ciudadanos y territorios’. Otro editorial: ¿Trump amedrenta y se 
impone’. Editorial en El Periódico: ‘Trillo y la verdad tardía sobre el 
Yak-42’. Editorial en La Vanguardia: ‘El empleo supera las 
expectativas’. Otro editorial: ‘Noche de Reyes’. Editorial en Cinco 
Días: ‘Un mercado laboral que marcha a buen ritmo’. Editorial en ABC: 
‘Las cifras del paro hablan solas’. Otro editorial: ‘Cláusulas suelo: 
cumplir la sentencia’. Editorial en La Razón: ‘Excelentes datos de 
empleo’. Otro editorial: ‘Nuevo éxito policial contra el yihadismo’.
Editorial
 en El Mundo: ‘Histórico y alentador descenso del paro’. Otro editorial:
 ‘El proteccionismo de Trump, un mal negocio para todos’. Editorial en 
El Imparcial: ‘¿Sánchez por Errejón?’. Javier Ruiz de Vergara en 
Esdiario: 'Iglesias confirma su más negro augurio a un mes de la cita 
decisiva de Podemos'. Luis María Ansón en el mismo medio: ‘400.000 
parados menos abofetean a los líderes sindicales’. Beatriz Jiménez en 
Estrella Digital: ‘Mucho triunfalismo en el descenso del desempleo’. 
Leandro Prados de la Escosura en Nada Es Gratis: ‘El crecimiento 
económico español a largo plazo’. Miquel Giménez en El Plural: Las 
palabras perdidas: el proceso secesionista en Cataluña vive su fase 
terminal; la realpolitik manda; es decir, manda la economía'.
Editorial
 en Libertad Digital: 'Sospechosa dilación judicial en torno a los 
Pujol: el retraso de las sentencias en torno a los Pujol es de tal 
envergadura que cabe cuestionarse si no obedecerá también a la 
politización de la Justicia'. Pablo Planas en el mismo medio: 'Los Magos
 Referéndum, Unilateral y Vinculante: lo de la Cabalgata separatista de 
Vich da vergüenza ajena hasta a Rufián'. Moisés Romero en La Carta de la
 Bolsa: 'Precisamente porque eres treintañero debes empezar a ahorrar 
para tu jubilación'. Santiago Niño Becerra en el mismo medio: 'Máquinas,
 derechos de autor y tarifa plana'.
A. R. Mendizabal

No hay comentarios:
Publicar un comentario