SABADELL.- El presidente de Banco Sabadell,
Josep Oliu, considera que la inesperada victoria de Donald Trump en
Estados Unidos tendrá un mayor impacto sobre la economía mundial que el
"brexit", el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
En una conferencia en la Cámara de Comercio de Sabadell, Oliu ha dicho
que las perspectivas económicas para 2017 "no son nada malas".
Aunque, ha precisado, existen una serie de
incertidumbres, principalmente políticas, que pueden afectar a este
crecimiento global, como pueden ser las elecciones previstas en Holanda,
Francia o Alemania, el proceso de negociación del "brexit" y, sobre
todo, el efecto que tendrán las políticas que implante Donald Trump en
Estados Unidos.
Sobre el Reino Unido, Oliu ha
explicado que el "brexit" no ha provocado un "shock" ni un rechazo tan
grande como algunos esperaban, pues en el país "no ha perdido peso el
sentimiento de unidad nacional", y todo indica que la economía británica
volverá a crecer este año, si bien en tasas bajas.
Ha augurado, eso sí, que las negociaciones del "brexit" serán "largas y
complicadas", y que probablemente durarán más de los dos años previstos
por las autoridades británicas y europeas.
"El
impacto negativo que tenga este proceso, que puede durar dos años y
medio o siete, dependerá del resultado final y de qué manera se
desarrolle todo el proceso. Y ello no dependerá sólo de la voluntad de
los británicos, sino también de los europeos", ha declarado.
Para el presidente del Sabadell, lo que realmente puede desestabilizar
la economía mundial es la política que adopte el presidente Donald
Trump, que ha ganado las elecciones "con la oposición de la oposición y
de su propio partido", ha señalado.
"Tiene un aspecto
de película del oeste al que nosotros no estamos acostumbrados y las
reacciones de todo el mundo son más bien negativas, pero qué hará, aún
no lo sabemos", ha comentado Oliu.
Por ahora, lo que
ya ha anunciado el magnate estadounidense es su intención de recortar
impuestos, de incrementar el gasto en infraestructuras, de "desregular"
la economía y de establecer un mayor control de la inmigración,
principalmente con México, con la construcción de un muro fronterizo.
El presidente de Banco Sabadell cree que Trump no tendrá fácil impulsar
algunas de estas medidas, principalmente por la oposición de su propio
partido, pero ha subrayado que haga lo que haga su política
"condicionará el resto del mundo".
Ha asegurado, eso
sí, que el proteccionismo que aplicará Trump "será menos de lo que ha
dicho" y que "quizá el que más reciba será México", que es el país
vecino de Estados Unidos.
A Oliu échale de comer aparte.
ResponderEliminar