MURCIA.- El Gobierno regional informa que cerca de una veintena de carreteras 
están cortadas al tráfico y hay problemas de circulación en otras tantas
 debido al temporal de lluvia que desde ayer azota la Región de Murcia. 
Los municipios más afectados son los de Murcia, Cartagena y Torre 
Pacheco.
Miembros del Consejo de Gobierno se encuentran en diferentes puntos 
de la Región coordinando y supervisando el dispositivo de emergencias El
 consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, recorrió esta 
mañana carreteras de Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar y 
Cartagena para conocer de primera mano el estado en el que se encuentran
 tras las fuertes lluvias.
Además, la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, presidió a
 las 14:45 horas la reunión de coordinación del Plan Inunmur en la Sala 
del 1-1-2 de Mazarrón. Asimismo, otros consejeros del Gobierno regional 
han visitado distintos puntos afectados de la Región de Murcia.
Carreteras
Los técnicos de la Dirección General de Carreteras comprobarán el 
estado de las carreteras afectadas y evaluarán los daños producidos por 
las lluvias.
Esta mañana permanecían cortadas las siguientes carreteras: RM-F20 
entre Avileses y Balsicas, RM-F19 entre la Autovía de San Javier y La 
Tercia, RM-E33 entre El Albujón y La Aljorra, RM-F26 entre el cruce de 
la RM-F29 y la RM-F35, en el término municipal de Torre Pacheco; RM-F35 
salida de Cartagena hacia La Aparecida, RM-D4 en Mazarrón, cortada 
rambla de las moreras; tramo muy peligroso en la RM-F14 en El Jimenado, 
cortada al tráfico la RM-F26, que une Torre Pacheco y Los Alcázares, a 
la altura del cruce de Los Cherros; carretera RM-515 cortada por 
desprendimientos entre Alhama de Murcia y Gebas, RM-E22 del kilómetro 10
 al 13 cortada por desprendimientos en la cuesta del cedacero; mucha 
precaución en la RM-F40 de Los Camachos a La Unión, hay barro y 
arrastres; la carretera RM-F37 en la zona de Santa Ana está inundada, la
 carretera RM-611 de San Ginés a El Palmar está cortada al tráfico, no 
se debe utilizar este acceso para ir al hospital de La Arrixaca.
También está cortada al tráfico en ambos sentidos la RM-F13, 
carretera del Puerto del Garruchal por desprendimientos de tierra y 
piedras; obstáculo en la carretera RM-711 que une Lorca con Caravaca, a 
la altura de La Paca; en la carretera RM-701 de subida al Castillo de 
Lorca se están realizado trabajos de retirada de piedras que ocupan la 
calzada. También está cortada la carretera RM-F23, que une Los Dolores 
con San Cayetano y la RM-D13, en Águilas, de Los Mayorales a Cuesta de 
Gos, y hay desprendimientos en la RM-522 en Ojós.
Desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras se recomienda 
extremar la precaución a la hora de circular por las carreteras de la 
Región y no utilizar el vehículo si no es necesario. La Comunidad 
Autónoma mantiene activado el nivel 1 del Plan de Protección Civil ante 
inundaciones, ya que la Región se encuentra desde primera hora de la 
mañana de ayer bajo fenómenos meteorológicos adversos con avisos de 
nivel naranja por lluvias. En caso de emergencia los ciudadanos deben 
llamar al 112.
La información actualizada de la Consejería de Fomento e 
Infraestructuras se puede seguir en Facebook (Fomento RM) y Twitter 
(@Fomento_RM).
Depuradora y control de caudales
Por otro lado, sigue en activo el incremento de efectivos en las 
infraestructuras hídricas de la Región de Murcia. Esta mañana han  
continuado los trabajos de control en las plantas depuradoras de Los 
Alcázares, Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar y Mula, que 
continúan sin incidencias. También se ha intensificado el control de 
caudales de entrada en los tanques de tormenta y balsas de acumulación.
Además, una brigada se ha desplazado esta mañana a Los Urrutias para 
verificar el comportamiento del tanque de tormentas y desviar aguas a la
 depuradora de Cabo de Palos. En Lo Pagán, el tanque de tormentas se 
está conectando a la red de pluviales para que contribuya a aliviar 
agua, ya que está a lo máximo de su capacidad y desviarla a la planta de
 San Pedro del Pinatar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario