MURCIA.- La Federación de Construcción y Servicios de CCOO, desde hace más de 
10 años viene planteando la necesidad de ordenar la jornada laboral en 
la Región de Murcia, y muy especialmente, en el sector de la 
construcción para evitar la presencia en el trabajo, fundamentalmente en
 la calle, en la fachada de cara al sol y en todos aquellos puesto de 
trabajo que están expuestos a un posible golpe de calor con las altas 
temperaturas.
Hasta la fecha, a lo máximo que se ha llegado en 
acuerdo con el empresario es a que los trabajadores y las empresas de 
forma individual puedan adaptar la jornada laboral, sino hay acuerdo 
individual no es obligatoria la adaptación de la jornada. Esto 
representa que en la situación actual de desempleo y temporalidad en la 
región de Murcia está siendo imposible llegar a una jornada continua por
 empresas.
CCOO considera que si hay un riesgo inminente de golpe 
de calor, como lo hay en este momento, tendría que ser de carácter 
obligatoria la adaptación de la jornada laboral, como ya lo es en 
Andalucía.
Para la Federación de Contracción y Servicios de CCOO 
es de reconocer que la propia Consejeria de Sanidad esta haciendo 
campañas de riesgo de golpe de calor, pero es preocupante que conociendo
 el riesgo, la administración laboral en general no esté actuando de 
oficio (que nosotros tengamos conocimiento) para evitar dichos riesgos.
Teniendo
 en cuenta el cumplimiento de la propia Constitución Española y de la 
Ley de Prevención de Riesgos Laborales en todo lo referente a la 
obligación de la vigilancia de la salud, tanto por parte de la empresas 
como por parte de las administraciones públicas, ante la negativa de los
 empresarios a poner en marcha medidas para evitar el riesgo, de oficio 
tendrían que estar actuando tanto la Dirección General de Trabajo como 
la Inspección de Trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario