Entre los 
diversos sondeos que se han publicado durante los últimos días, hay dos 
cuyas conclusiones son muy negativas para el futuro de Pedro Sánchez y 
del partido socialista. Se tratan de los elaborados por  Metroscopia para
 el diario El País y por GAD-3 para ABC. A ello habría que añadir el 
trabajo elaborado por JM&A para el diario Público. Pedro Sánchez y 
el PSOE tienen un problema.
En
 el sondeo publicado por El País se reconoce que el PSOE quedaría 
por detrás de una posible coalición entre Podemos e Izquierda Unida,
 con la suma de los porcentajes que obtendrían estas dos últimas 
fuerzas, según Metroscopia. Así, Podemos e IU sumarían el 24,7% de 
los votos, mientras que el PSOE conseguiría el 20,3% y Ciudadanos el
 16,9%.
Esta información lleva al diario El País a 
editorializar que el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, 
le pasa factura en las expectativas electorales al partido 
socialista.
Y añade que pese a la inestabilidad interna de 
Podemos, Iglesias busca ahora el acuerdo que rechazó el 20-D con 
Izquierda Unida, lo que podría suponer que supere al PSOE en las 
elecciones del próximo 26-J con importantes consecuencias 
internas para los socialistas.
En el caso de ABC, aunque 
augura un retroceso a Podemos si concurriera en solitario, 
admite que su acuerdo con IU frustraría la posibilidad de que la 
suma de escaños de Partido Popular y Ciudadanos diera a la derecha una
 posición cercana a la mayoría absoluta en el Congreso.
Lo 
que reconocen ambos medios es que se produciría un cambio en la 
correlación de fuerzas, como consecuencia del impacto que 
tendría en franjas significativas del electorado la 
presentación de candidaturas conjuntas de Podemos, Izquierda 
Unida y las organizaciones que en las pasadas elecciones ya 
participaron en iniciativas de confluencia política.
La 
lectura de estos sondeos lleva a concluir al diario Público que El 
País y ABC no hacen sino ratificar de una manera o de otra, lo que 
anticiparon ellos el pasado 22 de abril con datos del estudio 
realizado por el gabinete demoscópico Jaime Miquel y Asociados 
(JM&A).
Con independencia de que en este momento resulta 
todavía muy difícil hacer proyecciones, dado que no están 
elaboradas las listas ni se conocen las variaciones que van a 
introducir en sus programas los partidos, ni qué tipos de alianzas 
se vayan a producir, los sondeos son una seria advertencia para el 
actual equipo del PSOE.
Una dirigente de la Ejecutiva de los 
socialistas minusvaloraba el pasado martes la importancia del 
trabajo elaborado por el gabinete JM&A con el argumento de 
que el diario Público está entregado con armas y bagajes a Podemos. 
Pero los mencionados sondeos de Metroscopia y GAD3 lanzan una señal 
de alerta.
Durante el fin de semana, al margen de los actos 
públicos en los que han comparecido los máximos dirigentes del 
PSOE, otros barones históricos han mantenido reuniones 
confidenciales para analizar el difícil panorama que se le 
presenta al PSOE, admitiendo que el riesgo de adelantamiento por 
la izquierda de la coalición Podemos-IU es un hecho.
Las 
dificultades para conseguir el acuerdo son menores. Alberto 
Garzón confirmaba a un muy reducido grupo de periodistas la 
semana pasada tras su entrevista en el programa ‘La Noche en 24 
horas’ que el único problema serio para la confluencia era el de las 
listas.
De hecho, el único problema es donde se le incluya a 
él en la lista por Madrid, decisión que depende de los 
responsables de la campaña de Podemos e Izquierda Unida.
(*) Periodista

No hay comentarios:
Publicar un comentario