CARTAGENA.- La Asamblea Regional se personará pero no formulará alegaciones 
ante el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno 
nacional por la Ley de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia 
Energética de Murcia aprobada por unanimidad en marzo del año pasado. 
Tras reunirse la Comisión de Competencia Legislativa, los diputados 
regionales han informado de que PP, PSOE y Podemos han votado a favor de
 personarse, pero no formular alegaciones solo "para estar informados 
del proceso".
En contra de esta postura se ha manifestado el 
portavoz de Ciudadanos (C's), Miguel Sánchez, que es partidario de 
personarse y alegar, ya que de no hacerlo dice que se estaría acatando 
que la Asamblea legisló "mal" en la pasada legislatura.
Los 
Servicios Jurídicos de la Asamblea Regional han emitido un informe en el
 que se indica la conformidad con el recurso de inconstitucionalidad 
presentado por el Gobierno nacional sobre la ley del PP aprobada la 
pasada legislatura.
Según ha explicado la diputada de Podemos, 
María Giménez, dicho informe da también legitimidad a que la vía 
adecuada para regular el autoconsumo en el sector eléctrico es lo que su
 grupo presentó hace unos meses: un proyecto de ley para que se debata 
en el Congreso de los Diputados, ya que esta materia compete regularla a
 nivel estatal y no regional.
No obstante, el portavoz de 
Ciudadanos advierte que aunque respeta cualquier decisión judicial "hay 
que recurrir. Es un arma que se tiene a nivel jurídico aunque los 
informes digan que se equivocaron, fueron torpes y legislaron fuera de 
sus competencias".
Asimismo, piensa que hay que "defender con 
todos los instrumentos y medios" el autoconsumo y las energías 
renovables de la Región de Murcia y que a nivel jurídico "hay que llegar
 hasta las últimas consecuencias", aunque su posición no ha contado con 
el apoyo del resto de grupos parlamentarios.
Tras la reunión, la 
diputada de Podemos, María Giménez, ha recordado que en la pasada 
legislatura los Servicios Jurídicos ya advirtieron a PP y PSOE de que 
invadían competencias estatales con dicha ley y se ha mostrado 
satisfecha de que la postura adoptada por Podemos hace unos meses de 
elevar desde la Región una propuesta de ley sobre esta materia al 
Congreso de los Diputados para su debate "sea la vía correcta para 
hacerlo y haya dado sustento al informe de los Servicios Jurídicos".
Por
 su parte, el popular Francisco Jódar ha explicado que han acordado 
personarse pero no alegar para poder "estar al tanto de lo que se decide
 durante el proceso". Según él, el informe de la Cámara argumentaba la 
conveniencia de personarse en la causa, pero no alegar. Su compañero de 
partido, Marcos Ortuño, ha añadido que habrá que esperar la manera en la
 que se va a resolver el recurso de inconstitucionalidad porque se trata
 de un tema que "nos preocupa y nos concierne a todos".
El 
socialista Alfonso Martínez se ha mostrado sorprendido de que se haya 
llegado a un recurso de inconstitucionalidad sin que antes se hubiera 
reunido la Comisión Bilateral para resolver el tema. A su juicio, esto 
se debe a un problema "político del PP, que no quiere que se desarrolle 
el autoconsumo".  Según él, la solución pasaría por que se reuniera 
dicha comisión y se optara por retirar el recurso de 
inconstitucionalidad. "Las diferencias competenciales son mínimas, son 
salvables", ha asegurado.
El PSOE no se ha mostrado a favor de 
presentar alegaciones porque plantean que se derogue el Real Decreto 
900/2015, que regula el autoconsumo, y se elabore una nueva ley "que va 
más en la línea de lo que queremos en la Región de Murcia".
Aparte,
 para el PSOE existen dudas sobre lo referido a las instalaciones 
aisladas de la red. "Nuestro Estatuto de Autonomía dice que la 
exclusividad para regular en materia de energía es competencia de la 
Región de Murcia", dice. Por ese motivo van a presentar una moción en la
 Asamblea para que la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia 
elabore un informe sobre los límites que tiene la Región para legislar 
en esa materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario