FERROL.- Navantia ha
completado hoy, en el astillero de Fene (La Coruña), el montaje de la
primera de las estructuras tipo 'jacket', de las 29 que se están
construyendo en las instalaciones de As Pías para el parque eólico
marino Wikinger de Alemania, por encargo de Iberdrola.
El contrato, firmado en diciembre de 2014, comprende la fabricación
de 29 de las 70 'jackets' que conforman el parque eólico germano, además
de la subestación eléctrica y su conexionado en aguas del mar Báltico,
que están encargadas a los astilleros que Navantia tiene en Puerto Real
(Cádiz), según un comunicado de la empresa pública española.
Navantia ya ha iniciado el montaje de las siguientes estructuras tras
la finalización hoy de la primera, seis meses después de su inicio,
"cumpliendo con los plazos previstos", tal y como ha confirmado Raúl
Rico, director del proyecto, que ha subrayado la importancia de
elementos auxiliares como el andamio autoportante -no apoyado a una
fachada-, "el más alto fabricado en España hasta la fecha".
La construcción está siendo desarrollada por 650 empleados directos
de Navantia, de los cuales 150 se están fabricando, por medio de Windar en
Avilés (Asturias), los pilotes que sujetan cada una de las estructuras.
Si todo avanza según lo previsto, la primera 'jacket' saldrá del
astillero de Fene en una barcaza rumbo a Sassnitz (Alemania) en junio
2016 y, a continuación, se enviarán las 28 restantes de cuatro en cuatro
en siete buques de gran tamaño antes del mes de agosto del mismo año.
El delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Delgado, ha
manifestado su "satisfacción" con el trabajo de Navantia, que emplea a
alrededor de 800 operarios auxiliares.
Me encanta la activación que ha hecho Iberdrola de los astilleros.
ResponderEliminarTengo familia gallega y la verdad es que esto está dando un respiro a muchas familias de la región.
Reinventarse o morir.