MURCIA.- La consejera de Agua, Agricultura y Medio
Ambiente, Adela Martínez-Cachá, presentó hoy la nueva plataforma de
formación 'on line' que se pone en marcha a través del Servicio de
Formación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de
Innovación Agroalimentaria, cuyo objetivo es "mejorar la competitividad
del sector primario con una mayor formación y cualificación y llegar
así al mayor número de usuarios", dijo la consejera.
Martínez-Cachá subrayó que, "según las previsiones iniciales, más de
mil agricultores y ganaderos de la Región tendrán acceso a esta
formación 'on line', que hasta la fecha no estaba implantada y que
permitirá a los usuarios una mayor flexibilidad horaria, una formación
más personalizada, contacto directo con el tutor asignado, acceso sin
desplazamientos y una actualización permanente de contenidos". Estas
facilidades formativas "contribuirán a que la actividad del mundo rural
se adapte a las exigencias actuales de modernidad, sostenibilidad y
calidad", agregó.
Esta nueva modalidad formativa integra todos los elementos necesarios
para impartir y gestionar programas de formación 'on line' en internet,
permite gestionar y administrar todas las fases del proceso formativo,
dispone de herramientas para evaluar los resultados y obtener informes
sobre la actividad de los participantes y permite la incorporación de
nuevos contenidos desarrollados bajo los estándares más actuales.
Los cursos de la plataforma combinan el trabajo a distancia con la
asistencia a sesiones presenciales prácticas y con el apoyo permanente
de las tutorías, que estarán dirigidas por funcionarios de la Consejería
de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y personal externo con amplia
experiencia en formación y especialización en la materia.
Los alumnos interesados en acceder a los cursos 'on line' tendrán la
información localizada en http://agricultura.ffis.es/ a través del
Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Consejería de
Agua, Agricultura y Medio Ambiente.
Dentro las funcionalidades de esta plataforma se encuentran la zona
de contenidos, donde los alumnos podrán consultar libremente los
temarios del curso, la zona de auto-evaluación con acceso a los
cuestionarios, y el correo electrónico para realizar consultas o
sugerencias sobre la materia del curso a los docentes designados.
También hay una zona de foros de debate y colaboración donde se puede
acceder al foro de novedades y anuncios, al foro de soporte técnico y al
foro de debate.
El primer curso que se realizará es el de 'Sistemas de información
geográfica aplicados a la agricultura', que comienza esta misma semana
con 30 alumnos inscritos y un mes de duración. La mayoría de las
acciones formativas se irán desarrollando durante 2016 con cursos sobre
el uso de productos fitosanitarios, biocidas, bienestar animal en el
transporte, incorporación a la empresa agraria, primeros auxilios,
fertirrigación en frutales o mantenimiento del suelo en frutales, entre
otras.
La Consejería invertirá, a través del Programa de Desarrollo Rural de
la UE, un total de 50.000 euros para la puesta en marcha de esta
iniciativa, su mantenimiento, así como la digitalización y diseño de
cada uno de los cursos en modalidad 'on line'.
Una prueba mas del "éxito" del SEF.
ResponderEliminarHan abierto el camino para que cada Consejería, emprenda su propio programa formativo y por lo tanto cada Dirección General y así hasta el nivel mas bajo del organigrama.
Felicidades Alejandro.