CARTAGENA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras destina en el presupuesto 
del próximo año 23,8 millones de euros para las obras de soterramiento 
para la llegada del AVE a Murcia y 425.000 euros para mantener el 
Aeropuerto Internacional de Corvera previa a su adjudicación y posterior
 apertura.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, ha
 informado este martes en la Comisión de Economía, Hacienda y 
Presupuesto, en la Asamblea Regional, que su departamento contará para 
el próximo ejercicio con 165,3 millones de euros, esto es, 28,3 millones
 de euros más con respecto a 2015, lo que supone un incremento del 20,5 
por ciento.
Según el consejero, el 82 por ciento del presupuesto 
se destinará a inversiones en la Región y ha destacado que en ellas se 
incluye el AVE, el aeropuerto de Corvera, la ejecución de proyectos como
 la Zona de Actividades Logísticas de Murcia (ZAL) y el desarrollo de la
 Iniciativa Territorial Integrada (ITI) del Mar Menor.
Bernabé ha 
detallado que los 23,8 millones de euros que irán a parar a las obras de
 soterramiento para la llegada del AVE a Murcia se han dividido en dos 
partidas. Por un lado, se destinarán 13,8 millones para el tramo de 
Santiago el Mayor y 10 millones para la Senda de los Garres.
Por 
su parte, la Consejería solo destinará 425.000 euros para el 
mantenimiento del aeropuerto de Corvera. El consejero ha puntualizado 
que la Comunidad ha ganado el pleito a Aeromur por la posesión de 
aeropuerto y mientras que no se saca el nuevo concurso para gestionar la
 infraestructura, que se publicará en el primer trimestre de 2016 y se 
adjudica, "necesitamos dinero para mantener las instalaciones, 
cuidarlas, vigilarlas, seguridad. Los técnicos de la Consejería han 
elaborado un presupuesto de unos 500.000 euros para que esté en 
perfectas condiciones de cara a cuando procedamos a su adjudicación a lo
 largo del próximo año", ha indicado.
A su vez, en el Proyecto de 
Ley de Presupuestos para 2016 figura darle impulso a la ZAL de Murcia. 
Para esto se destinarán 557.000 euros, una cantidad que servirá para 
desarrollar los proyectos y estudios necesarios, aunque, según Bernabé, 
se prevé optar a la financiación europea que permita iniciar las obras 
en 2017.
Además de eso, se prevé que el año que viene se realicen 
las primeras actuaciones de la ITI del Mar Menor y se ejecute el primer 
tramo de los paseos marítimos de La Manga, así como de los accesos y 
salidas de embarcaciones.
En materia de vivienda, 
la Consejería destinará 28,8 millones de euros, lo que supone un aumento
 del 10 por ciento con respecto al 2015. El consejero ha asegurado 
durante su intervención en el parlamento regional que este dinero irá a 
la "rehabilitación de los edificios, a potenciar la calidad de la 
vivienda, así como su accesibilidad y eficiencia".
En las cuentas 
regionales se detalla 1,8 millones de euros para pagar a 1.000 familias 
murcianas el anterior Plan de Vivienda. Además, se pondrá en marcha una 
línea de ayudas al alquiler de 2,5 millones de euros, un 25 por ciento 
más que este año a fin de "garantizar el acceso a una vivienda digna por
 parte de los ciudadanos con menos recursos".
En lo que a 
rehabilitación de edificios se refiere, Bernabé ha apuntado a que la 
Consejería ha dotado con 16,4 millones de euros la rehabilitación de 
elementos comunes de inmuebles y la renovación urbana y que, en ese 
sentido, se promoverá la supresión de las barreras arquitectónicas y la 
adecuación de espacios públicos con 1,3 millones de euros.
Por 
otro lado, durante su alocución, Bernabé ha destacado que también han 
contemplado tres millones de euros para vivienda social. Estas ayudas 
irán a parar de forma directa a las familias a través del alquiler 
social, dotado con 100.000 euros, la adquisición de viviendas con 
destino al realojo de las familias y la promoción del parque de 
viviendas públicas.
Bernabé ha anunciado que 
se han firmado también tres convenios de desahucio cero con entidades 
como BMN, Sabadell-CAM y Cajamar. "Esos tres bancos han puesto ya una 
bolsa de 300 viviendas destinadas al alquiler social", ha señalado. 
Según él, a estas entidades también se sumarán "en breve" otras. "Están 
las negociaciones abiertas con todos los bancos del sector, avanzan por 
buen camino y pronto podremos tener resultados".
Para Bernabé, la 
situación de los lorquinos es "una prioridad", por eso ha dicho que se 
ha destinado 50 millones de euros a la reconstrucción y rehabilitación 
de barrios.
De esa cuantía, se consignan 23,4 millones para 
desarrollar nuevas obras de renovación y regeneración urbana en 
diferentes espacios de la ciudad, como los barrios de San Fernando, 
Ángeles y Apolonia, San Antonio, Salud-Cristo Rey, Alameda Cervantes, 
las avenidas Europa y Santa Clara y la instalación del ascensor de 
acceso al Castillo.
Además, se asignan otros 26,7 millones para 
iniciar las obras de los dos tramos de la Ronda Central de Lorca, el 
acceso viario al Castillo de Lorca, el nuevo vial de Los Barrios Altos, y
 actuaciones de mejora de la red viaria del municipio, sobre todo 
aquellas relacionadas con la Rambla de Biznaga, la mejora de la RM-D8 y 
el paso sobre la Rambla.
En cuanto al área de Carreteras, acapara 
42,8 millones de euros. Durante su intervención, Bernabé ha destacado 
que las prioridades en este ámbito son la construcción de las Costeras 
Norte y Sur de Murcia, las labores de conservación y seguridad vial a lo
 largo de los 3.000 kilómetros de carreteras de la red regional, así 
como las mejoras en infraestructuras viarias de 15 municipios.
Por
 último, en transporte ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo 
marco del transporte público de viajeros, con 8,3 millones de euros para
 la subvención de las líneas de débil tráfico, la implantación del 
billete único regional, la modernización integral de la flota y la 
reordenación de las líneas de autobús.
Con estas medidas se podría
 beneficiar a más de 28 millones de viajeros, ha cuantificado. Se prevé 
que todas estas actuaciones creen 3.800 empleos directos y 7.000 
indirectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario