CARTAGENA.- El Centro Tecnológico Naval gestionará 226.000 euros procedentes de fondos europeos para impulsar la reconversión de barcos pesqueros y estudiar alternativas de negocio para que esos buques y sus tripulaciones puedan seguir trabajando en actividades alternativas a la pesca.
Esas ayudas se enmarcan dentro del proyecto MEDGuard, que se puso
 en marcha el pasado mes de agosto y se prolongará hasta agosto de 2016,
 y en total, se destinarán a este proyecto en la Región de Murcia 283.000 euros, 
de los que la Comisión Europea aporta el 80%.
El objetivo de las 
ayudas es impulsar nuevas alternativas de negocio para los pescadores y 
sus barcos, ya que, según ha recordado el centro en un comunicado, la 
reforma de la política pesquera europea persigue una reducción del 
esfuerzo pesquero y una reconversión de gran parte de la flota para 
orientarlas a actividades distintas a la pesca.
Se trata de que 
los barcos que se retiran de las labores de pesca no sean desguazados, 
como ocurre mayoritariamente en la actualidad, sino que se impulse su 
reconversión hacia otras actividades. De esa manera, la tripulación y 
los pescadores pueden seguir trabajando a bordo de esos buques, por 
ejemplo, en actividades relacionadas con el turismo, la vigilancia 
marítima, la investigación o la limpieza de la costa.
En la 
actualidad, la Región de Murcia tiene registrados 189 barcos pesqueros 
que dan trabajo a más de 600 personas en sus seis puertos (Cartagena, 
San Pedro del Pinatar, Lo Pagán, Mazarrón, La Azohía y Águilas). En esas
 y otras localidades costeras se realizan además gran diversidad de 
actividades del ámbito marítimo que se podrán complementar con estos 
barcos pesqueros y favorecer su reconversión, ha insistido el centro.
El
 Centro Tecnológico Naval, ubicado en el Parque Empresarial de Fuente 
Álamo, desarrollará este proyecto en colaboración con el Centro 
Integrado de Formación Profesional Hespérides de Cartagena y la 
Federación de Empresarios del Mar IVEAEMPA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario