MURCIA.- Ahora Murcia pedirá en el Pleno de mañana lunes la retirada de la Medalla
de Oro de la Ciudad de Murcia a Manuel Ureña Pastor, ex obispo de la
Diócesis de Cartagena, según han informado a través de un comunicado.
La formación municipal también solicitará que el Consistorio
inste al Ministerio del Interior del Gobierno de España y, en concreto, a
la Dirección General de la Guardia Civil, a que retire la Cruz de Plata
que también le fue concedida.
El concejal Luis Bermejo recuerda
que Ureña fue "fulminantemente cesado por el Vaticano", siendo entonces
arzobispo de Zaragoza, tras una serie de informaciones muy graves que le
atañían directamente aparecidas en diversos medios de comunicación
nacionales.
Según estas informaciones, el ex obispo alegó "motivos
de salud" para dejar el cargo, pero el trasfondo radicó "en un pago de
más de 100.000 euros que hizo a un joven diácono", presuntamente para
silenciar un caso de abusos sexuales.
Así, Ureña "ocultó
públicamente la verdad", motivo que le valió para el cese de sus
funciones eclesiásticas, y razón, estima Ahora Murcia, "que debería
llevar también a la retirada de los reconocimientos honoríficos
otorgados por el Ayuntamiento de Murcia y el Gobierno de España".
El
edil destaca que la Medalla de Oro de la Ciudad es una de las
distinciones "más ilustres que concede el Ayuntamiento en nombre de
todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio, por lo que no puede
permanecer en manos de alguien cuyo comportamiento mereció la
desconfianza y reprobación de su propia institución".
Manuel Ureña
fue obispo de la diócesis de Cartagena desde julio de 1998 hasta abril
de 2005, y para la concesión de la Medalla se le atribuyeron méritos que
fueron promovidos por Cajamurcia, entidad que con posterioridad hubo
que salvar con dinero público, y por la Universidad Católica San Antonio
de Murcia.
El eclesiástico fue llamado el 'obispo del agua' por
pedir en sus eucaristías (fue uno de los grandes méritos que reconocía
el alcalde Cámara) "el don de la lluvia" y por su defensa del recurso
hídrico para Murcia; denominación que Ureña rechazó al ocupar la
archidiócesis de Zaragoza, como también apareció publicado en los
medios.
Es injusto todo lo que se ha dichpo de Monseñor Ureña, solo la envidia y la ira mal controlada de un exarzobispo y otro que aspiraba al cargo han urdido la trama que ha llevado a la destitucion poco misericordiosa de un gran Arzobispo, lo que nadie dice es qure el Arzobispo consulto el caso con la comision economica que le dieron el visto bueno y que eso se hace siempre que alguien con ordenes menores deja los habitos y no se ordena, es una forma de reconducir su voda se hace con todo ECLASIASTICO, tanto ellos como ellas lo mismo que una empresa te indemiza por irte
ResponderEliminar