MADRID.- El responsable del
Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez
Mato, considera que más del 80 por ciento de la deuda municipal de la
capital española -que en total ronda los 6.000 millones de euros- tiene
suficientes elementos para ser declarada ilegítima.
En un artículo publicado en la revista "Papeles de
relaciones ecosociales y cambio global", el concejal no descarta que,
cuando finalice una auditoría iniciada la semana pasada por el
Ayuntamiento, se acabe anulando deuda identificada como ilegal tras una
eventual negociación con los acreedores.
"Según el derecho internacional, la evaluación del interés general y la determinación de la legitimidad o ilegitimidad de
sus deudas son competencia de los poderes públicos",
señala el concejal en el artículo, titulado "Endeudamiento urbano. La
insostenibilidad social de la deuda municipal de Madrid".
El economista Sánchez Mato, que se presentó en las
listas de la plataforma ciudadana Ahora Madrid -que gobierna en la
capital desde junio y en la que se agrupa el partido antiausteridad
Podemos-, dice que la deuda de la capital es técnicamente sostenible
desde el punto de vista económico, pero no así socialmente.
"El resultado de los sucesivos gobiernos de la ciudad
de Madrid ha disparado los compromisos financieros para enterrar fondos
en proyectos faraónicos a la vez que se destruye empleo municipal, se
abandonan las necesidades de los barrios y se recorta el gasto social",
señala el concejal.
Sánchez Mato dice en el texto que el servicio de la
deuda de Madrid (amortización y pago de intereses) ha pasado de 401
millones de euros en 2009 a 1.498 millones en 2014.
"En la legislatura que acaba de concluir, por cada euro
destinado a actuaciones de protección y promoción social, se han
dedicado cuatro a gastos financieros y a amortizar la deuda".
Según el concejal, gran parte de los presupuestos
municipales están además al servicio de grandes empresas privadas como
ACS, FCC, Ferrovial, OHL o Sacyr por los diversos contratos de servicios
firmados con ellas.
"Hay otra forma de hacer las cosas y pasa por la
construcción de los equipamientos sociales necesarios, por la
remunicipalización de los servicios públicos (...) Pero para ello, es
imprescindible que cambiemos radicalmente el eje de las prioridades a
fin de poner a los madrileños por delante de la deuda, no a la deuda por
delante de los madrileños", concluye el concejal.
Y aquí, ¿qué?
ResponderEliminar