MADRID.- BMN, entidad integrada por Cajamurcia, Caja Granada y Sa Nostra, ha vendido a Globalcaja 17 oficinas en Albacete y una en Cuenca, acuerdo aún pendiente de la aprobación de las autoridades financieras correspondientes.
BMN inicia así un plan errático e incierto, tras la incertidumbre generada en agosto por el reciente informe del Fondo Monetario Internacional, donde se cuestionaba la oportunidad de su capitalización en Bolsa antes de intentar una venta para la que esta entidad tampoco parece madura, a juicio de dicha instancia internacional de autoridad.
Según comunicó BMN a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV), estas 18 oficinas registraban 464 millones de euros de recursos
gestionados de clientes a 30 de junio de 2015, además de 186 millones de
euros de activo y 30.000 clientes.
BMN explica su actual derrota abandonista en que ahora su estrategia es focalizar el negocio principal en las
áreas territoriales en las que tiene mayor presencia: Andalucía
oriental, Murcia, Levante y Baleares, donde no obstante viene secuencialmente cerrando oficinas y genera, por tanto, una incoherencia, que se traduce en falta de credibilidad, entre lo que pregona y lo que el ciudadano puede comprobar con facilidad diariamente.
Después del informe tan severo del Fondo Monetario Internacional sobre BMN, dudo mucho que pueda salir a bolsa y que alguien pueda comprarlo por algo mas de un euro exactamente igual que pasó con Caja Mediterráneo. Una pena este final tan triste
ResponderEliminar