MADRID.- El secretario general de Podemos de la Región de Murcia, Óscar
Urralburu, se ha reunido en Madrid con sus homólogos de Valencia, Antonio Montiel,
y de Castilla-La Mancha, José García Molina, para abordar los problemas
que plantea la gestión del agua en estos territorios y abrir un debate
sobre esta materia.
En este sentido, Urralburu ha señalado que han
acordado proponer un pacto de Estado en materia de recursos hídricos,
que según ha explicado, girará entorno a "la desregionalización del
conflicto para acabar con la guerra entre comunidades autónomas y la
creación de una alternativa de nueva política del agua que se enfrente a
la vieja política que es la que nos ha traído hasta aquí sin solución
del problema".
"La solución - ha incidido Óscar Urralburu - pasa
por abordar una auditoría sobre el negocio del agua y su privatización y
la propuesta de solución combinada a medio y largo plazo, que pasa por
la desalación y el abaratamiento del m3 de agua".
Por ello, según
ha señalado, se reunirá con los responsables autonómicos de su partido
Madrid, Aragón, Cataluña, Valencia y Castilla la Mancha el 11 de
septiembre en Madrid, para continuar trazando las líneas de este pacto
de Estado que garantice "el acceso al agua de todas las personas".
Por
su parte, Antonio Montiel, secretario general de Podemos en la
Comunidad Valenciana, ha reivindicado que el agua, "primero de todo, es
un bien público y un derecho vital de los ciudadanos", considerando que
hay que cambiar el enfoque que ha prevalecido hasta ahora, consistente
en "fomentar una nueva guerra del agua instigada tanto por el Partido
Popular como por el PSOE".
El dirigente valenciano ha afirmado que
el cambio climático está planteando nuevas realidades que hay que
afrontar y se debe partir del principio de que el agua es un derecho,
por lo que "las soluciones que han dado hasta ahora tanto PP como PSOE
son electoralistas y cierres en falso".
En la reunión, celebrada
en Madrid, Óscar Urralburu, Montiel y José García Molina han remarcado
la necesidad de plantear una solución común y coordinada entre regiones,
no solo en el caso de este trasvase, sino para realizar una gestión
integral del agua en todo el país, según informan a través de un
comunicado de Podemos.
Para asegurar el acceso al agua en todas
las regiones, desde Podemos se plantea el análisis de medidas a medio y
largo plazo, que incluyen desde el uso eficaz de las desalinizadoras ya
creadas para suministrar agua de riego, hasta el abaratamiento del metro
cúbico de agua.
Esta ha sido la primera de las reuniones que
celebrarán los secretarios generales para debatir el estado del mapa
hídrico y en el futuro realizar una auditoría del negocio y del proceso
de privatización del agua, según las mismas fuentes.
Y que sabe este pavo de agua si estaba empadronado en Navarra por sus negocios
ResponderEliminar