CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael González 
Tovar, ha apelado esta mañana al compromiso de transparencia que 
manifestó en su investidura el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio
 Sánchez, y le ha pedido que publique los informes que prueban la 
inviabilidad de la desaladora de Escombreras.
El Grupo 
Parlamentario Socialista ha registrado esta mañana en la Asamblea 
Regional la petición para constituir una Comisión de Investigación sobre
 la Desaladora de Escombreras, una iniciativa con la que las otras tres 
formaciones políticas con representatividad en la Cámara también se 
comprometieron.
Durante una rueda de prensa, el socialista ha 
asegurado que el dictámen de la Intervención general y el Informe de los
 Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma que advierten de la 
inviabilidad de la infraestructura "confirman las denuncias del PSOE". 
De ahí que pidan que ambos se publiquen en la web de la Comunidad y que 
los grupos parlamentarios reciban copias de ellos.
El coste real 
de la desaladora de Escombreras era de 114 millones de euros. No 
obstante, una ampliación posterior elevó su coste hasta los 140 millones
 de euros. Los socialistas aseguran que el importe de las obras, con un 
préstamo, más los intereses de los 25 años de amortización elevarían el 
coste hasta los 200-205 millones de euros, a los que habría que sumarles
 los 445 millones de euros firmados en el contrato y los 600 millones 
que reclama la empresa Hidromanagement.
Tovar ha indicado que el 
PP "tiene mala conciencia y es ahora cuando pretende limpiar la suciedad
 que rodea todo el asunto de la desalinizadora de Escombreras". 
Asimismo, ha reiterado que esta infraestructura responde "al capricho de
 Valcárcel y del exconsejero Cerdá, que ahora autohereda Pedro Antonio 
Sánchez".
Del mismo modo, los socialistas le han pedido a 
Ciudadanos que "extreme las precauciones para no ser copartícipe de este
 desaguisado monumental" y le exija al PP transparencia y 
responsabilidades.
El portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha 
asegurado que "hay un compromiso de todos los grupos para la 
constitución de esta comisión".
De hecho, ha recordado que el 
pacto firmado con el PP contemplaba la constitución de comisiones de 
investigación sobre el aeropuerto de Corvera, Novo Carthago, la 
televisión pública y la desaladora de Escombreras. Sánchez también ha 
anunciado que esta tarde se reunirá con Tovar "posiblemente para hablar 
de este tema".
Por su parte, el portavoz de Podemos, Óscar 
Urralburu, ha dicho sentirse preocupado por "la mala gestión" de la 
desaladora de Escombreras y se ha comprometido a "trabajar" porque la 
comisión de investigación se constituya "cuanto antes y empiece a 
funcionar pronto".
En cuanto a los populares, el segundo portavoz 
adjunto del PP, Domingo Coronado, ha criticado al PSOE porque "se ha 
empeñado en broncar esta legislatura cuando están llamando a una puerta 
que está abierta. Estamos dispuestos a que la Asamblea sea 
transparente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario