LORCA.- El concejal portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Verdes, José García Murcia, ha comparecido hoy ante los medios en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento de Lorca para hacer una valoración sobre el inicio de la actividad política.
Para el concejal,  el equipo de gobierno actual está descabezado, 
dado  que las funciones del actual alcalde, Francisco Jódar, se 
limitarán a meras funciones protocolarias, debido a su mayor interés por
 la política regional. Para García Murcia, Lorca necesita un alcalde que
 esté a pie de calle y no uno al que "van a ver mucho más en Cartagena 
que en Lorca."
Según García Murcia, la puesta en marcha del equipo de gobierno está 
siendo "lenta y zozobrante" ya que no se aprecia movimiento en las 
concejalías y porque se ha tardado bastante en celebrar el pleno 
extraordinario para la aprobación de las Comisiones Informativas.
La pérdida de concejales tras las pasadas elecciones de mayo por 
parte del PP, se ha resuelto con la creación de tres  macroconcejalías, 
en concreto las de "Presidencia, Régimen Interior, economía y Hacienda,
 Limusa y Portavoz" que llevará Fulgencio Gil;  Desarrollo Local, 
Empleo, Obras y Servicios y Mujer" que llevará Lali Ibarra; y 
"Urbanismo, Recuperación tras los Terremotos, Movilidad Urbana y Medio 
Ambiente" a manos de Satur Martínez.
A juicio de García Murcia, Economía y Hacienda requiere por sí misma 
una concejalía de dedicación exclusiva. A Lali Ibarra, que verá 
duplicada su carga de trabajo, le vamos a exigir periodicidad en las 
convocatorias de la Mesa Local de Empleo y sobre todo creación del 
mismo, por lo que hoy mismo le exige la convocatoria inmediata de la 
Comisión Informativa de Fomento y Empleo. Y Satur Martínez tendrá que 
abordar lo que falta de reconstrucción tras los terremotos, 
especialmente la del Barrio de San Fernando y también la 
revisión del Plan General de Ordenación Municipal.
En otro orden de cosas, al edil García Murcia, le preocupa que no se 
haya adelantado nada sobre el estudio encargado para la revisión del 
PEPRI y que no se sepa tampoco nada sobre el estudio encargado por el 
Consejo Social de la Ciudad a las universidades de Murcia sobre 
debilidades y oportunidades de Lorca en los diferentes ámbitos sociales,
 culturales y económicos.
Por último, desde el grupo de Izquierda Unida, se cree necesario un 
acuerdo de todos los grupos municipales de la corporación que busque la
 apuesta por el desarrollo económico y el empleo; el impulso por la 
recuperación del casco histórico y el desarrollo del comercio local; la 
apuesta por la cultura; y la determinación en el desarrollo de las 
pedanías"
No hay comentarios:
Publicar un comentario