MURCIA.- Las líneas de actuación para impulsar la eficiencia energética y las 
energías renovables en empresas de los sectores industrial y terciario 
que se contemplan en el Programa Operativo Feder 2014/2020 de la Región 
de Murcia supondrán ayudas por valor de 28 millones euros durante los 
próximos cinco años, lo que "se espera que genere una inversión inducida
 de más de 100 millones de euros", según ha dicho el director general de 
Industria, Energía y Minas, Alfonso García, en la jornada 'Nuevas líneas
 de ayuda para ahorro y eficiencia energética'.
Alfonso García destacó que "para la aprobación de este programa 
operativo en la Región de Murcia, se tuvieron en cuenta las necesidades y
 retos regionales, por lo que se ha previsto concentrar la financiación 
en aquellas actuaciones susceptibles de generar mayor valor añadido y 
contribuir a favorecer la cohesión económica, social y territorial, 
realizando una utilización eficiente de los recursos disponibles".
En este sentido, García añadió que, "con la finalidad de alcanzar el 
objetivo de mejorar la eficiencia energética de las empresas, se prevén 
ayudas para la realización de auditorías energéticas que evalúen 
oportunidades de reducción de la cantidad de energía consumida, que 
mantengan la producción o servicio prestado, así como para la 
sustitución de equipos, instalaciones y sistemas consumidores de 
energía en los procesos productivos e implantación de sistemas de 
medida y gestión del consumo energético".
García añadió que "para fomentar el uso de las energías renovables en
 las pymes se establecen ayudas a la generación y el autoconsumo de 
energía final a través de instalaciones basadas en energías limpias".
Las ponencias impartidas sobre todas las ayudas se pueden localizar en http://www.planindustrial.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario