MURCIA.- El secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar, critica, que el PP "ha querido blindar a sus alcaldes y concejales
llevándolos en la lista a la Asamblea Regional y es un mal mensaje".
"Los alcaldes deben estar en las alcaldías y los diputados trabajando en
el legislativo, blindar los sillones es un signo de debilidad que
manifiesta el PP", subraya el candidato socialista a la Presidencia de la Región de
Murcia.
González Tovar, que aplaude la medida de limitar el mandato del
presidente de la Comunidad a ocho años aprobada por el Gobierno de
Alberto Garre, recuerda que era uno de los ejes en su campaña de
primarias, tras lo que puntualiza en este sentido poniendo de manifiesto
que en sus listas "se han aplicado las incompatibilidades entre cargos y
no hay nadie que vaya en la lista que compatibilice su cargo municipal
con cargo en la Asamblea".
Sobre el aeropuerto de Corvera, advierte que el primer objetivo será
"saber qué está pasando y tendrá que ser auditado en los primeros días
de gobierno y buscarle viabilidad, porque no puede ser un lastre para la
economía murciana, sino un impulso".
En materia hídrica, ha advertido que estará frente a María Dolores de
Cospedal y Emiliano García Page en Castilla-La Mancha "si insisten en
tocar el Tajo-Segura, porque los intereses de Murcia estarán por encima
de cualquier interés de tipo partidista".
Preguntado sobre el trasvase
del Ebro, afirma que el PP "ha perdido en estos cuatro años la
posibilidad de que es viable", por lo que desde las filas socialistas
plantean "un precio social de las desaladoras, mantener con uñas y
dientes el trasvase Tajo-Segura, estar abiertos a aportaciones externas
de otros ámbitos y tener un PHN y llegar a un pacto del agua que haga
posible que lo que necesita la Región se pueda tener sin necesidad de
guerras entre comunidades".
"Estas cuestiones estarán por encima de cualquier otro tipo de
consigna", ha afirmado González Tovar, quien no obstante apunta a la
coincidencia con su líder nacional, Pedro Sánchez, que "ha abogado por
el soterramiento del AVE a su llegada a Murcia y el compromiso del
Corredor Mediterráneo".
El objetivo es "acabar con estos 20 años de gobierno del PP", por lo que
reconoce que son unas elecciones "apasionantes donde se palpa la
pulsión de cambio y con las que comienza un tiempo nuevo".
Y plantean un proyecto "alternativo" frente a las propuestas del PP, que
las califica de "no creíbles", por cuanto "se tiene la sensación de que
sus candidatos están haciendo una enmienda a la totalidad a los
gobiernos de Ramón Luis Valcárcel y Alberto Garre; y ahora, como si
vinieran de nuevo, quieren hacer algo diferente y eso les resta
credibilidad, porque son ellos los responsables de las políticas que han
llevado hasta ahora".
"La lucha contra la corrupción, la limpieza y regeneración
democrática, la transparencia como vacuna de la corrupción y la búsqueda
de la igualdad a través de los servicios públicos restituyendo los
recortes que injustamente ha infringido el PP a las personas", ha
subrayado González Tovar, son objetivo irrenunciable.
Propuestas que son capaces de poner en
marcha en términos económicos, defiende Tovar, porque "no vamos a
prometer nada que no podamos cumplir, que no tengamos cuantificado". De
ahí que sean propuestas "realistas, factibles, contrastadamente
realizables".
Y es que, explica, "no es cuestión de hacer más
gasto, sino de hacer mejor el gasto". De las diez primeras medidas que
plantean destaca que supondrían un ahorro de 22 millones de euros sobre
la situación actual.
Medidas que pasan por aplicar "bien" la Ley
de Dependencia, una ley de vivienda contra los desahucios, "blindar" la
sanidad pública, ayudar a las pymes con microcréditos y "generar 20.000
empleos para los componentes de familias con todos su miembros en paro y
que no perciban ningún tipo de prestación, gratuidad de libros de texto
y la exclusión total de imputados".
Asimismo, adelanta que "se
revisarán todos los contratos que se han hecho hasta ahora y los
contratos futuros estarán en el portal de la transparencia, además de un
plan de choque contra el fraude fiscal y contra la economía sumergida".
A este señor, se le ha olvidado que hasta hace nada también tenía algún alcalde de diputado, ¡precisamente ejemplar en transparencia política!
ResponderEliminar