MURCIA.- El candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, ha valorado, desde el "respeto", que su homólogo de Podemos, Óscar Urralburu, ha "intentado explicar" la polémica sobre su empadronamiento, pero dice no saber "a quién convence".
Sánchez ha
contestado de esta manera en rueda de prensa al ser preguntado por la
decisión de admitir la candidatura de Urralburu adoptada este lunes por
la Junta Electoral, tras una reunión en la que valoró el hecho de que no
estuviera empadronado en Murcia a fecha de 1 de enero de 2015.
En
este sentido, Sánchez ha explicado que él suele ser "muy respetuoso"
con todos los candidatos, y que son cuestiones que "va en la valoración
personal de cada ciudadano".
"Urralburu ha intentado explicar la
situación, pero otra cosa es que nos convenza o no esa explicación, y
que alguien que quiere presidir la Región de Murcia no estuviera ni
siquiera empadronado en esta Región", ha aseverado Sánchez.
Además, hace hincapié en que se trata de una situación que no ha durado seis meses, sino "durante muchos años".
Sánchez
también se ha referido a las declaraciones de la coordinadora del
Comité Electoral del PSRM y candidata a la Asamblea Regional, Presen
López, quien ha considerado que el pacto del Moneo es "contra la
corrupción, por la participación pública, ciudadana con la mejora de las
instituciones y el ejercicio de la vida pública al que se ha invitado a
sumarse a cualquier partido y al PP pero no pueden sumarse hasta que no
asuma esas responsabilidades", ha apostillado.
En este sentido,
Sánchez ha criticado que "nadie nos ha invitado a esa negociación
secreta" y, además, cree que algunos de sus firmantes "faltan a la
verdad".
Para empezar, Sánchez critica que se trata de un pacto
que "dicen que es por la transparencia y se hace en secreto". Además,
dicen que es "por la verdad" y "mienten cuando dicen que nos han
invitado, pero no pueden demostrarlo porque no hay ni un correo
electrónico ni nada; nos enteramos por al prensa".
Asimismo,
presumen de que es un pacto "por la regeneración" y "cada día hay un
escándalo interno de ellos mismos, que se cargan a sus propios
candidatos y los que eligen en primarias, luego resulta que no son los
candidatos; y hay manifiestos que dirigen a los líderes nacionales de su
partido hablando de falta de democracia sus propios militantes".
"Como mínimo, me parece un poco esperpéntico todo: dime de qué presumes y te diré de qué careces", ha aseverado.
Mira quién viene a hablar de trasparencia, convencimiento, faltar a la verdad. .....en fin siempre tiene porqué callar el que más habla y opina de los demás. ....ay PAS! No juegues con fuego que te quemas aunque yo diría que estás muy chamuscado. ......
ResponderEliminar