MURCIA.- Las cofradías de Murcia han experimentado un ligero aumento en el número
 de nazarenos por segunda vez en los últimos años, tras el aumento que 
ya experimentaron en 2014, y más de 18.000 cofrades desfilarán por las 
calles de la ciudad encuadrados en los 93 pasos y 17 desfiles pasionales
 que conforman la Semana Santa murciana.
Así lo ha hecho saber el presidente del Real y Muy Ilustre 
Cabildo Superior de Ramón Sánchez Parra, quien ha confiado en
 que las procesiones desfilen este año "muy bien" porque, además, se 
prevé una buena climatología que va a permitir que las procesiones se 
"luzcan" muy bien.
Cofradías, 
"Estos últimos años, con motivo de la crisis, 
las cofradías habían sufrido muchas bajas por cofrades que no podían 
afrontar el pago de las cuotas, pero el año pasado y este se ha 
remontado un poco la cifra", explica Sánchez.
De hecho, recuerda 
que se daba situaciones dramáticas en la que los cofrades se veían 
obligados a dejar de pagar cuotas a pesar de ser una tradición en sus 
familias y, frente a esa situación, las cofradías habilitaron sistemas 
flexibles de pago o exenciones.
Sánchez también ha indicado que 
este año las cofradías del Perdón, la Sangre, el Resucitado y la 
Esperanza incluyen novedades en sus desfiles. Por ejemplo, las cofradías
 del Resucitado ha restaurado dos tronos, como la Cruz Triunfante y el 
Ángel, mientras que la Esperanza saca a desfilar un pendón de la 
Hermandad infantil también restaurado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario