MADRID.- Las principales organizaciones españolas de transportistas quieren que sea  voluntaria la opción y con mayores rebajas en los peajes 
la propuesta del Gobierno para que los grandes camiones circulen por las autopistas en vez de
 las carreteras convencionales, una medida con la que éste pretende, de 
un lado, mejorar la fluidez del tráfico y, de otro, facilitar que las 
vías de pago puedan elevar sus ingresos. 
Representantes del sector, englobados en el Comité Nacional del 
Transporte, se reunieron este lunes con altos cargos del Ministerio de 
Fomento -encabezados por la secretaria general de Transportes, Carmen 
Librero-, a quienes trasladaron su firme oposición a que se implante una
 prohibición expresa de circulación para los vehículos pesados de de 
cuatro o más ejes por las vías más congestionadas, es decir, nada de 
planes obligatorios. 
El departamento que dirige Ana Pastor, por su 
parte, pretende aplicar dicha medida en pruebas antes del verano, si 
bien de forma consensuada con los camioneros y sólo en algunas 
carreteras.
Antes, si bien ya después de Semana Santa, tendrá sobre la mesa la 
propuesta formal de la principal patronal del transporte de mercancías, 
CETM. Por un lado, pedirá bonificaciones de peajes superiores a las 
previstas por el Ministerio (de entre el 35% y el 50% por peaje), aunque
 modulándolas por tramos en función del nivel de tránsito de los mismos,
 su coste normal, etcétera. 
Y, de otro, solicitarán que se les permita 
seguir por las carreteras en los períodos de menor tráfico.
En total, Fomento pretende que los 1.360 kilómetros de autopistas de 
peaje –es decir, casi la mitad de la red actual de estas vías- sean 
utilizados de manera preferente por los grandes camiones. En principio, 
su intención es que el uso de estos tramos (donde no figuran las vías de
 pago en riesgo de quiebra) fuera forzoso, aunque desde el Ministerio 
dicen que buscan un acuerdo con el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario