MURCIA.- Con la constitución anoche en asamblea abierta de la plataforma política Cambiemos Murcia, integrada por fuerzas políticas de izquierda y movimientos sociales y vecinales del término municipal de Murcia, culmina ahora un proceso de convergencia, iniciado el pasado otoño, sobre un acuerdo de mínimos. 
Ese acuerdo de mínimos, pendiente de desarrollar en las próximas semanas, consiste básicamente en "la aceptación de la asamblea como órgano 
soberano de decisión del proyecto, que la lista de candidatos y 
candidatas a las elecciones municipales se elija a través de primarias y
 que ésta sea paritaria". 
Dentro de ese acuerdo de mínimos, finalmente "la adopción de la forma jurídica de 
participación electoral será la de coalición sin siglas y que quien represente legalmente a la candidatura 
ante la Junta Electoral Provincial y Local no esté adscrito a 
partido alguno, sea una persona de consenso y que la titularidad de 
las cuentas corrientes de la candidatura esté en manos de la ciudadanía 
que no tenga filiación alguna en partidos políticos". 
El documento político tiene como ejes "la 
transparencia, la participación, el derecho a la ciudad y un nuevo 
modelo de desarrollo económico".
 Según fuentes de la plataforma,
 Cambiemos Murcia está formado por vecinos y vecinas (adscritos y no a 
partidos) que están "indignados con el estado de la cuestión social, 
económica, política y cultural" y que "comienzan a elaborar propuestas 
para irrumpir en el Ayuntamiento de Murcia".  
No hay comentarios:
Publicar un comentario