MURCIA.- El Ejecutivo regional ha aprobado el Plan Económico-Financiero de la
Comunidad para el ejercicio 2014-2015, en el que se incluye el efecto
positivo derivado de la mejora de las condiciones fijadas para las
comunidades autónomas que se financian mediante el Fondo de Liquidez
Autonómica (FLA), a través de la reducción al uno por ciento de los
intereses. En el caso de la Región de Murcia, supondrá un ahorro de 71
millones de euros entre 2014 y 2015.
Se trata de los efectos "positivos" de las últimas medidas
anunciadas por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,
Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
celebrado el 31 de julio.
"Lo que se ha hecho ha sido adecuar esa
disminución y que se haga constar en el Plan económico-financiero para
presentarlo al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera que se
celebrará previsiblemente antes de fin de año", según ha explicado el
portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Gobierno.
Ruiz ha asegurado que el Plan
no incluye "ninguna medida de ajuste ni de recorte", ya que la Comunidad
"ha hecho un esfuerzo muy importante, reduciendo el déficit de una
forma muy significativa, por encima de la media nacional, y las
posibilidades de incidir sobre los gastos son ya inexistentes".
El
portavoz ha recordado que la Comunidad tiene un déficit estructural "en
cuanto a financiación, que será equilibrado y ajustado cuando se
negocie el nuevo sistema de financiación autonómica".
De hecho, al
ser preguntado por los últimos datos publicados por el Banco de España
sobre la deuda de la Comunidad, Ruiz ha explicado que la medida que
prevé el Gobierno regional es "un nuevo sistema de financiación
autonómica que recoja las necesidades que tiene la Región, y que suponga
que nos financiemos, al menos, igual que la media nacional".
Si
la financiación de la Región igualara la de la media nacional, Ruiz ha
aseverado que "seríamos, junto con Madrid, la Comunidad con menos deuda
de España, ya que estaríamos en un 13 por ciento". A pesar de este
sistema "injusto" de financiación autonómica, el portavoz ha señalado
que Murcia se encuentra "por debajo de la media nacional en deuda por
habitante y en torno a la media en deuda sobre PIB".
En lo que
respecta al resto de medidas contempladas en el Plan
Económico-Financiero, que será remitido al Ministerio de Economía y
Hacienda para su aprobación definitiva en el próximo Consejo de Política
Fiscal y Financiera, recoge las ya declaradas como idóneas de mejora de
ingresos, ahorro en intereses y eficiencia en el gasto público, sin
menoscabo de la prestación de los servicios públicos.
La
elaboración de este Plan es una exigencia de la Ley Orgánica de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y pone de
manifiesto el compromiso del Ejecutivo regional de seguir avanzando en
el camino de la consolidación fiscal y presupuestaria.
Cada vez mienten peor
ResponderEliminar