MURCIA.- El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio,
Francisco Bernabé, ha insistido este miércoles en que "la voluntad del
Gobierno regional es llegar, por encima de todo, a un acuerdo legal con
Aeromur para que devuelva los 182 millones de euros del aval" y para que
el aeropuerto de Corvera "se pongo en marcha cuanto antes".
En una entrevista concedida a Onda Regional, el consejero del ramo ha recordado que se está a la espera de la
respuesta de Bruselas del próximo día 18 de diciembre en relación al
préstamo participativo, pero ante una posible corriente negativa "hay
que pensar en otros escenarios".
Así ha hecho hincapié en la
reunión del pasado lunes con los socios de Aeromur, a los que han pedido
"claridad" y que presenten por escrito un documento con las propuestas
alternativas a la negativa de Bruselas, que deben pasar por tres
condiciones, "que se refleje cómo se pagarán los 182 millones de aval,
el plazo de apertura del aeropuerto de Corvera y conocer la situación de
los trabajadores del aeródromo de San Javier".
Pues, ha
repetido, "para este Gobierno es irrenunciable que se proceda a su
recolocación". En este sentido, ha incidido, "ya nos avanzaron que no
habría ningún problema y que todos estarían incluidos en la plantilla de
esta empresa".
En otro orden de cosas, Bernabé ha insistido,
asimismo, en que nunca se ha opuesto a la terminal de contenedores del
Puerto de Cartagena, "todo lo contrario, he estado a favor de su
construcción porque daría riqueza y prosperidad a la Región", pero, ha
explicado, desde La Unión "solicitábamos un emplazamiento alternativo a
El Gorguel".
Ahora "mi obligación es pelear porque salgan adelante
las pretensiones de la Autoridad Portuaria" y en eso, ha afirmado, "me
dejaré la piel porque la dársena es buena para la Región".
Tras lo
que ha resaltado su buena relación con el nuevo presidente de la
Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, "un gentleman, un caballero, un
señor con el que nunca habrá el más mínimo problema; me consta que no se
dedicará a criticarme por la espalda, a faltarme al respeto ni a decir
insidias sobre mi persona".
Sobre el bono tricolor, que permitirá
compartir a los usuarios a precios más ventajosos el transporte urbano
en el municipio de Murcia, el consejero de Obras Públicas ha recordado
que es un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento y la Dirección
General de Transportes "que será muy beneficioso para los ciudadanos,
que lo notarán en el bolsillo", con este nuevo sistema tarifario, que
empezará en breve, "saldremos todos ganando".
En cuanto al AVE, ha
afirmado que "lo tenemos aquí el año que viene", se que "ha sido mucho
tiempo escuchando el cuanto de la lechera pero ahora está llegando de
verdad, pues el tramo que no está en obra, está adjudicado por el
Ministerio; los trabajos están muy avanzados" y, "desde luego, en 2015
veremos circulando el AVE en la Región de Murcia".
"El AVE está muy bien
encarrilado", ha apostillado.
Finalmente, sobre el proyecto de la
Bahía de Portmán, Bernabé ha recordado los 1,5 millones que el
presidente de la minera alemana Aria, Alireza Roodsari, se gastó en el
proyecto de regeneración en el último año "y que eran de su bolsillo" y
se ha mostrado convencido de que éste "creía en este proyecto", una
pena, ha ebnfatizado, "que no haya podido salir adelante porque su
regeneración era un sueño, a coste cero para las arcas municipales y
generando 800 puestos de trabajo; un sueño".
Y es que el presidente de
Aria fue arrestado en octubre por adquirir bienes de lujo por valor de
200.000 euros con unas tarjetas de crédito de su empresa, desde agosto
en suspensión de pagos, acusado de un supuesto delito de fraude.
Aria
fue la única empresa que se presentó al concurso abierto por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente para regenerar la bahía de
Portmán, y su proyecto incluía la regeneración integral de la zona hasta
dejarla igual que antes de que comenzaran los vertidos de estériles
mineros.
Tras lo que el consejero ha avanzado que la próxima
semana, en compañía del nuevo alcalde de La Unión, se reunirá con el
director general de Costas, "que nos ha asegurado que el año que viene
sacará la obra a concurso; esperemos que sea la definitiva".
Este personaje en un tipo peligroso y a sacar de la circulación política cuanto antes; además el muy tontón se cree un genio y el mas listo del lugar, más que Garre y Martínez Asensio por supuesto. Lo conoce bien Adrián Ángel Viudes, lo mejor es preguntarle a él
ResponderEliminar