MADRID.- El Gobierno considera que las medidas anticorrupción que ha impulsado en
la legislatura le hacen un "adalid" en la lucha contra esta lacra, pero
tanto en el Ejecutivo como en el PP se ve con gran preocupación que
prosiga la 'sangría' de casos y temen que empañen esa labor y les pase factura en las urnas.
"No
ha habido otro Gobierno que haya aprobado tantas medidas como éste para
poner coto a la corrupción", aseguran fuentes del Ejecutivo, que reconocen que las últimas noticias que se están conociendo son un "torpedo" contra todo el trabajo que se ha venido realizando.
Tanto
en el Gobierno como en el PP comprenden la indignación de los
ciudadanos ante los nuevos casos de corrupción, pero recalcan que la
misma indignación se siente en Moncloa y Génova por lo que han hecho las
personas afines al partido.
En el Ejecutivo se hace hincapié en
que desde el primer día de la legislatura este problema ha sido objeto
de medidas impulsadas por el Consejo de Ministros.
Así, recuerdan
que en su primera reunión ya se planteó la reforma de la ley orgánica de
financiación de los partidos y, posteriormente, se adoptaron otras
medidas ejemplarizantes como la limitación de las cesantías que cobraban
los ex altos cargos, la reforma de le ley de prevención y blanqueo de
capitales y el refuerzo de la lucha contra el fraude.
Especial trascendencia se otorga a la que es la primera ley de Transparencia de la democracia española,
que entrará en vigor el próximo mes, y a las dos iniciativas que envió
el Gobierno al Congreso en febrero: el proyecto de ley orgánica de
control de la actividad económico-financiera de los partidos y el
proyecto de ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la
Administración del Estado.
A ellas se refirió la
vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en su comparecencia tras la
última reunión del Consejo de Ministros que aprobó más medidas anticorrupción
(el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y la creación
de 282 nuevas plazas judiciales) y en la que achacó a la oposición, y
especialmente, al PSOE la tardanza en aprobar los dos proyectos que
están en la Cámara Baja.
"¡Basta ya de esperar! Por supuesto que
es mejor el consenso, pero si se pretende seguir demorando el debate, el
Gobierno y el PP asumirán la responsabilidad y actuarán en solitario
para que esas propuestas se conviertan en realidad antes de fin de año",
subrayan las fuentes citadas.
Por todo ello, tanto estas fuentes como otras del Partido Popular insisten en que se está actuando de forma "incansable" durante toda la legislatura, aunque asumen que los casos en los que están implicados exdirigentes de esta fuerza política enturbian todas esas actuaciones.
Y
reconocen que también afectan al mensaje central que el Gobierno
pretende trasladar a la sociedad respecto a la "evidente" recuperación
económica.
Todo ello se traduce en una preocupación por el efecto que los casos de corrupción pueden tener en las urnas.
En
ese sentido, en el PP (y también en el PSOE) se espera con inquietud la
encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas que se conocerá la
próxima semana, que incluirá intención de voto y que se baraja que puede
certificar el auge de Podemos frente a los partidos tradicionales.
Aunque
ese resultado no sea óptimo para el Partido Popular, fuentes
consultadas destacan que aún queda tiempo para las próximas
citas electorales y hay margen para la recuperación.
Pero, para
ello, existe un sentimiento unánime de que hay que actuar de forma
contundente y trasladar nítidamente a la sociedad un mensaje de
intolerancia a los casos de corrupción propios.
Incluso hay voces que apuestan por dar un vuelco al partido donde esos casos están siendo más visibles,
como Madrid, aunque el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó esta
semana su claro apoyo a la presidenta del PP en esta Comunidad,
Esperanza Aguirre.
Cuando el PP desaparezca como la UCD quedarán los blogs y hemerotecas,
ResponderEliminarDisolución inmediata del PP y encarcelamiento preventivo a la espera de juicio de todos sus corruptos dirigentes. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/11/a-la-vista-de-los-hechos-lo-mas.html
ResponderEliminar