MADRID.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que "en las próximas horas" se informará de una veintena de
"actuaciones irregulares en otras cajas de ahorro distintas a Bankia".
"En las próximas semanas el Gobierno remitirá a la Fiscalía una veintena de actuaciones sobre cajas de ahorro", ha añadido el presidente del Gobierno.
Rosa Díez ha señalado que "partidos políticos, empresarios, sindicatos,
idearon un sistema corrupto de sobresueldo" para posteriormente
preguntar al presidente del Gobierno "¿Qué va a hacer?". Una pregunta
que Mariano Rajoy ha respondido asegurando que "hemos investigado las
tarjetas, hemos remitido todo al fiscal. Hemos hecho lo que un Gobierno
tiene que hacer".
Luego ha insistido: "hemos hecho lo que un
Gobierno tiene que hacer en una circunstancia como ésta. Hemos
investigado, si no lo hubiéramos hecho no habrían salido a la luz estos
hechos (de las tarjetas 'b'). Se está actuando con transparencia total. Y
cuando alguien actúa con rapidez, con diligencia y se hacen las cosas
bien y se pone todo a disposición de la Fiscalía y el juez, no está de
más reconocerlo", ha reprochado el presidente.
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha hecho una acusación directa al señalar que "no
amenacen a las empresas del Ibex, pregunte a sus barones territoriales
que tienen mucha información sobre las cajas".
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y las entidades nacionalizadas cuentan con un procedimiento de análisis forense para la detección de operaciones potencialmente irregulares.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, tiene previsto comparecer en la comisión de Economía del Congreso el próximo 28 de octubre, donde previsiblemente abordará también esta cuestión.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y las entidades nacionalizadas cuentan con un procedimiento de análisis forense para la detección de operaciones potencialmente irregulares.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, tiene previsto comparecer en la comisión de Economía del Congreso el próximo 28 de octubre, donde previsiblemente abordará también esta cuestión.
A ver si el fiscal Bernal deja ya de mirar a otra parte en espera de su jubilación, que lleva años sin decidirse a meterle mano a quien él bien sabe con la excusa de que no tiene pruebas ¡Pues que investigue la brigada de policía judicial a sus órdenes y verá como le sobran!
ResponderEliminar