MURCIA.- El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a
la firma de un convenio de investigación, desarrollo y explotación
entre el Instituto Murciano de Desarrollo e Investigación Agrario y
Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua,
y la empresa Citrusgen, para la ejecución del proyecto de 'Obtención de
variedades de cítricos adaptadas al clima mediterráneo'.
El objetivo de esta investigación, que se llevará a cabo a través
de una fórmula público-privada, es encontrar nuevas variedades que
sirvan de alternativa al limón verna para ocupar los calendarios,
principalmente en los meses de verano, en los que la Región de Murcia no
tiene producción.
Otra de las finalidades que persigue el acuerdo es obtener
variedades de limón y mandarina adaptadas a las condiciones
agroclimáticas de la Región, aumentar el volumen de producción y su
calidad, conseguir variedades sin semillas y más resistentes a posibles
patógenos, entre otras.
Todos los descubrimientos y mejoras obtenidos a partir de la
investigación serán propiedad del IMIDA en un 30 por ciento y en un 70
por ciento de la empresa Citrusgen, a quien será cedido el derecho
exclusivo de explotación comercial de las variedades obtenidas.
El convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables,
es muy similar al que ya se ha hecho para investigación de nuevas
variedades de uva de mesa, melocotón y nectarina, con muy buenos
resultados.
La Región de Murcia es la tercera comunidad productora de cítricos
en España, con una superficie total de 38.534 hectáreas dedicadas a
este tipo de cultivos.
Este sector representa el nueve por ciento de la producción final
agraria, incluida la ganadería. Asimismo, la Región es la principal
productora de limón y pomelo.
¿Se cuenta en este 30% el gasto del personal que pagamos todos los murcianos? ¿Por qué no se queda la comunidad el 30% del valor de la variedad?
ResponderEliminar