MURCIA.- La concejal de UPyD en Molina de Segura, la joven renovadora Encarna Hernández, que fue elegida en febrero nueva coordinadora regional de la formación magenta en la Región de Murcia, ha mostrado su sorpresa "en mayúsculas" ante la solicitud del perdedor de la elección al liderazgo regional, Rafael Sánchez, antiguo coordinador de la formación en Murcia y uno de los dos candidatos al proceso.
Una petición, dentro de una artera maniobra a la desesperada, en la que pedía "amparo" al considerar que su
candidatura había resultado perjudicada por las acusaciones vertidas por
miembros de otras candidaturas y numerosos afiliados y por la que el
pasado viernes la Comisión electoral de UPyD decidió anular el resultado
de las elecciones celebradas en Murcia el 22 de febrero en las que se
eligió a Encarna Hernández como coordinadora que debía gestionar la
actividad orgánica de UPyD en la Región durante los próximos cuatro
años.
Así, Encarna Hernández ha explicado hoy que su equipo
ha presentado una reclamación pidiendo la anulación de la decisión,
"estamos esperando acontecimientos", previsiblemente se les responderá
entre este lunes y martes, y "queremos ser prudentes".
"Entendemos que las
elecciones se desarrollaron de forma correcta y que los afiliados
tienen mayoría de edad y capacidad para elegir y discernir y que esto no
puede quedar por debajo de cualquier comentario en las redes sociales",
ha indicado.
En ningún caso, ha afirmado Hernández, "se ha hecho comentario
injurioso por parte de miembros de esta candidatura, no podemos ser
responsables de todo lo que se ponga en las redes sociales", ha
enfatizado.
Claramente este proceso interno puede afectar a la imagen del
partido, pero "todos estamos y debemos actuar con responsabilidad,
pidiendo tranquilidad a los afiliados, aunque, acudiendo, por nuestra
parte, a todas los canales internos del partido y vías de reclamación".
En este sentido, ha asegurado que agotarán todas las vías
internas, "tras el recurso al Comité electoral de UPyD, tenemos la
posibilidad de acudir a la Comisión de Garantías del partido", así que
primero "vamos a agotar este plazo, cuando tengamos respuesta, si no es
la que consideramos justa, iremos a otro órgano y así sucesivamente
hasta agotar todos los recursos que tenemos".
En caso de una negativa, Encarna Hernández ha declarado que
estudiarán si acudir a los tribunales, "es una cuestión que tenemos que
ver", lo fundamental ahora mismo, a su juicio, es "no crear alarma"
entre afiliados y el conjunto de la sociedad.
Al hilo, el perdedor Rafael Sánchez, ha querido aclarar que "acudimos al Comité
electoral, órgano independiente, un día antes de las votaciones", y que
"no hemos impugnado los resultados, porque lo hicimos con carácter
previo", lo que ha anulado el Comité "es el proceso al considerar que no
se daban las garantías" de igualdad e imparcialidad necesarias para las
dos candidaturas en el proceso electoral.
Y ha asegurado que "decidimos
hacerlo porque consideramos que era nuestra obligación, un ejercicio de
coherencia y honestidad, pues somos un partido que está defendiendo la
transparencia, la credibilidad, la participación, la democracia interna y
que hay que respetar las reglas del juego", así "creímos que era
nuestra obligación aún sabiendo que tenía un coste en la imagen
pública".
La solicitud, ha detallado, se presenta "a la vista de unos hechos
que se produjeron en la semana de la campaña electoral en los que
aparecieron en una red social unos comentarios en los que se hacían
acusaciones falsas sobre la actuación del Consejo Territorial, indicando
que se había producido ataques y presión para que la candidatura local
de Cartagena no se presentase", y de ciertos comentarios de miembros de
la candidatura encabezada por Encarna Hernández en Facebook. Por ello,
"llegamos a la conclusión de que estos hechos podían alterar las
garantías del proceso de elección".
"No es algo personal ni una pataleta ni tiene que ver con que
fuera un candidato con más o menos predilección por parte de la
dirección; es absolutamente falso", en primer lugar "hay que aclarar que
la otra candidatura surgió desde dentro del propio Consejo
Territorial", así como que en el desarrollo de la campaña "el
tratamiento por parte de la Comisión electoral ha sido absolutamente
equitativo para las dos candidaturas".
Tras lo que ha querido insistir en que la decisión de la Comisión
"no ha sido salomónica ni formada por parte de la dirección", que ésta
es la que decide y, a su parecer, "cuando la opinión pública vaya
conociendo el proceso, puede ser incluso una razón favorable para el
partido" pues "por encima de la conveniencia, nosotros hacemos las
actuaciones que consideramos se deben hacer".
Finalmente, Rafael Sánchez ha avanzado que "entre este lunes y
martes, de forma inmediata, se pondrá en marcha una gestora de forma
transitoria, lo que no significa "que la dirección general ponga aquí
una persona 'sine die'", la elección del Consejo Territorial "no se ha
suprimido", ésta se producirá en un periodo de meses "pues hay que tener
en cuenta que queda un año y tres meses para las elecciones de 2015 y
hay que elegir candidato en unas primarias".
Según Sánchez, "cuando ese proceso de primarias se vaya a hacer,
ya habrá un nuevo Consejo Territorial elegido", sin atreverse a dar
fecha concreta ha opinado que ésta se producirá en tres o cuatro meses.
Ya ha pasado un mes y UPyD no se baja de la burra. El equipo de Rosa Díez no acepta la derrota y no quieren que gobierne el partido Murcia nadie que no les esté sometido, que no sea sumiso como el anterior coordinador.
ResponderEliminar¿Tendrá dignidad Encarna y su equipo y harán lo que tienen que hacer?
http://pedrolarrauricandidatoupydvigo.blogspot.com.es/2014/03/ano-2021-el-gobierno-de-upyd-anula-las_16.html