MADRID.- El jurista Miquel Roca, uno de los padres de la Carta
Magna y abogado de la infanta Cristina, ha afirmado hoy que el modelo
territorial de Estado de las autonomías está agotado y España "tiene
derecho a cambiar de Constitución", pero es "muy difícil" que ocurra,
porque falta capacidad de diálogo "sin miedo".
Roca ha pronunciado una conferencia, seguida de coloquio, sobre el
"Panorama constitucional 35 años después", en la que ha reafirmado su
posición contraria a una reforma de la Constitución, si bien ha
considerado "legítimo" el planteamiento de los sectores soberanistas en
Cataluña y ha insistido en que hay que "repensar" el modelo territorial,
pero "sobre bases y ambiciones distintas".
Tras advertir de que se cometió "un error muy grave" cuando se
interpuso un recurso de inconstitucionalidad "contra un Estatuto
refrendado por los ciudadanos de Cataluña", ha argumentado que él no
tiene la solución al actual "panorama constitucional complicado", pero,
en todo caso, la vía de la solución es sentarse a dialogar y no dar por
inevitable "el choque de trenes".
"Una cierta contención dialéctica nos vendría bien a todos", ha
aconsejado en este punto, antes de alertar sobre el riesgo "muy grave"
de volver a generar "un escenario muy tribal", y no exclusivamente
geográfico.
Ante esta situación, se ha mostrado partidario de trasladar a los que
ven como única salida la "voluntad independentista" que "puede haber un
escenario en el que encuentren una satisfacción" a sus
reivindicaciones, aunque no sea necesariamente el que buscan.
En este contexto, ha indicado que la Constitución representa unos
valores que cuentan aún con "plena vigencia", tiene "capacidad de
generar acuerdos" y dispone de "una mala salud de hierro", pero ha
sufrido "golpes importantes" que requieren un debate sobre su reforma
basado en el consenso.
Ahora bien, a Roca le da "mucho miedo" que la reforma se lleve a cabo
finalmente "con mayorías ideológicas imponiendo su criterio a las
minorías".
Asimismo, ha puntualizado que la Constitución "no está simplemente
enferma por la organización territorial", sino también por problemas
relacionados con la crisis económica y cuestiones como la sanidad y la
educación, de modo que "se ha creado una distancia entre la opinión
pública y sus representantes que es muy grave".
A la conferencia de Roca, presentada por el exgobernador del Banco de
España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, han asistido varios exministros
socialistas, entre ellos Pedro Solbes, Narcís Serra, Carlos Solchaga,
Javier Solana y Enrique Barón.
Lo que realmente anda agotada es la institución de la Monarquía Sr.Roca, por más que le hayan encargado la defensa de la infanta. Usted que fue uno de los ponentes de la Constitución, por principio moral, no debería estar en el papelón que desempeña en estos momentos. Otra vez la pela.
ResponderEliminar