MURCIA.- El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha dicho
hoy que todavía no es el momento de elegir a su sucesor en el cargo y
que no tiene ningún favorito.
Valcárcel ha sido preguntado hoy por el
proceso que se abre ahora en su partido y en el Gobierno regional ante
su marcha, a lo que ha querido quitar hierro al señalar que sigue
"siendo presidente las 24 horas del día".
Según ha
explicado, le gustaría que la persona que lo releve en el Gobierno hasta
las elecciones autonómicas de mayo de 2015 tenga aproximadamente un año
para desarrollar su gestión, no más, para que el candidato "vaya
adquiriendo rodaje" y para que lo conozcan los electores, por lo que
será a finales de marzo o a principios de abril cuando se elegirá a su
sucesor: "Esto tiene sus tiempos y no hay que forzar ninguna máquina",
ha puntualizado.
Valcárcel, que cierra así la
posibilidad para el próximo año y medio de un presidente "interino" en
Murcia distinto al que se presente como cabeza de lista por el PP a las
autonómicas, también ha sido preguntado por las conversaciones con la
dirección nacional de su partido en relación a su sustituto y ha dicho
que Génova "no tiene por qué entrar" en este asunto "si se hace todo con
cabeza".
"Si nos volvemos locos, tendrá que entrar Génova y el lucero del alba, pero no es el caso", ha resumido entre bromas.
Preguntado
por los que tienen más posibilidades de ser elegidos, el portavoz
parlamentario de su grupo, Juan Carlos Ruiz, y los consejeros Juan
Bernal y Pedro Antonio Sánchez, ha vuelto a hablar hoy del gran
banquillo del PP y ha asegurado que tiene capacidad de llegar a la
presidencia de Murcia "cualquiera" de los 32 diputados restantes que
conforman la bancada de su partido en la Asamblea.
El
presidente ha explicado que todavía no se ha entrevistado con ninguno
de los tres posibles candidatos para hablar de la "carrera por la
sucesión" y que ninguno de ellos le ha dicho aún que tenga aspiraciones a
ella.
Además, ha comentado que el hecho de que haya
más de un candidato inicial para la sucesión no significa que haya
problemas internos, pues "la democracia es la democracia y la madurez
del PP permite llevar a cabo esa elección".
Valcárcel
dejará la presidencia de Murcia el próximo abril cuando cumpla 19 años
de gobierno y seguirá siendo presidente regional del PP autonómico,
cargo al que llegó en 1991.
"Yo todavía confío en
que siga el presidente, porque para nosotros es un líder
importantísimo", ha dicho Ruiz, uno de sus posibles sucesores, quien,
ante la insistencia de los periodistas, ha reconocido que ve su posible
llegada al gobierno como algo "natural".
Ruiz, el
único de los tres candidatos que ha hablado hoy sobre la marcha de
Valcárcel, ha concluido con un sucinto: "Siempre he estado a disposición
de mi partido. Conozco el PP desde hace muchísimo tiempo y cualquiera
de los diputados" de la Asamblea Regional de Murcia "podríamos estar" en
la carrera por la sucesión.
Piensa en mí........
ResponderEliminarCorazzón
ResponderEliminarPiensa en mí........
ResponderEliminar