MURCIA.- La Fiscalía Anticorrupción de Murcia asegura al juzgado
que investiga el caso Umbra de corrupción urbanística en la expansión
norte de esa ciudad que el ayuntamiento, del PP, no tomó ningún acuerdo
sobre el convenio Nueva Condomina sin consultárselo antes a Jesús
Samper, propietario del club de fútbol Real Murcia.
Estas
afirmaciones se contienen en un escrito
en el que el fiscal, Juan Pablo Lozano, pide que se desestime el recurso
del exgerente municipal de Urbanismo Pedro Morillas, que ha reclamado
que se anule la imputación que pesa sobre él.
El
representante del ministerio público aprovecha su informe para asegurar
que las "ilegalidades" cometidas con aquel convenio, que fue aprobado
por el pleno municipal hace ahora más de 12 años, "no se subsanan por la
evidente torpeza de la oposición", en alusión al grupo municipal
socialista, que votó a favor.
El fiscal solo salva
de esa acusación a la concejala de Izquierda Unida, que no se unió al
acuerdo, y añade que "el conocimiento que tenía la alcaldía -asistente a
numerosas reuniones y asesorada por los técnicos municipales- no es
equiparable a los de los otros".
Lozano considera
que Morillas debe seguir imputado en esta causa por ser uno de los que
intervinieron en la preparación del convenio, junto con el entonces
secretario general de la Gerencia de Urbanismo -ya fallecido- José Luis
Valenzuela Lillo y Ana Vidal, ésta libre de imputación desde hace varios
meses.
Comenta que los documentos
intervenidos en los registros llevados a cabo durante la investigación
han permitido acceder a papeles que demostrarían la participación de
Morillas en los hechos.
Y para corroborar esa
afirmación aporta archivos informáticos de este exgerente de Urbanismo y
de Samper, "que acreditan cómo ya desde diciembre de 1999 se estaba
gestando la edificabilidad residencial de los terrenos antes de la
aprobación provisional del convenio en junio de 2000".
Igualmente
incorpora a su escrito "borradores de convenio donde precisamente se
estaba tratando de justificar la falta de exigencia del 10% de cesión
de aprovechamiento, cuyos textos eran remitidos al propio Samper".
Según
el fiscal, los documentos demuestran también "cómo la inicial intención
de convocar un concurso público para la construcción del nuevo estadio
de fútbol fue sustituida por el encargo directo al Club Real Murcia".
Tampoco
se olvida de reiterar que el consistorio, al no exigir a Samper la
entrega del 10 % del aprovechamiento -que consideró compensada con la
construcción del estadio Nueva Condomina- causó un perjuicio a las arcas
municipales que valora, "como mínimo, en 18 millones de euros, que
nadie discute ni puede discutir".
Y señala, por otro
lado, que "el expediente del convenio nunca tuvo que acceder al pleno
municipal, por ser ilegal en sus aspectos fundamentales, además de ser
competencia exclusiva del alcalde", Miguel Ángel Cámara, del PP.
Es una auténtica vergüenza que el imputado Cámara siga de alcalde de Murcia. Cámara,dimisión ya.
ResponderEliminar