CARTAGENA.- El PSRM ha dado este jueves su voto a favor al
proyecto de ley de Emprendedores, tras la decisión del PP de aprobar en
el pleno de la Asamblea Regional una enmienda por la que la Comunidad
incluirá una línea de avales y microcréditos para la creación de
empresas.
Por su parte, IU se ha desmarcado y ha votado en contra al
considerar que el texto es una "mera declaración de intenciones", al
tiempo que el consejero de Universidades Empresa e Innovación José
Ballesta ha hecho un llamamiento a la unidad de los grupos en temas
capitales para la sociedad.
Ballesta ha dicho que la ley recoge una serie de medidas
financieras, fiscales y de simplificación administrativa, que cifra en
unos 58 millones de euros, cuyo objetivo es "generar crecimiento
económico para combatir las cifras de desempleo que hacen sufrir a la
sociedad".
El consejero ha destacado la importancia de transmitir a la
ciudadanía que los grupos políticos no pueden mantener posiciones
divergentes en asuntos que afectan a los ciudadanos como la creación de
puestos de trabajo y el crecimiento de la economía.
El portavoz del ejecutivo y consejero de Universidades, Empresa e
Innovación ha recordado que durante todo el proceso de elaboración de la
normativa consultaron con todos los colectivos sociales y económicos
afectados por la ley y que, además, el texto recibió las aportaciones
del Consejo Económico y Social y del Consejo Jurídico.
La socialista Esther Clavero ha dicho que han conseguido mayor
compromiso y concreción en la ley de Emprendedores con las más de
treinta enmiendas que durante la tramitación han sido aprobadas por el
PP, motivo por el que, finalmente, han dado su apoyo a la ley.
Clavero ha destacado sus aportaciones para la bonificación de
tasas locales para los empresarios, pero sobre todo, la línea de avales y
microcréditos que la Comunidad pondrá a disposición de las empresas.
El diputado de IU José Antonio Pujante se ha quedado al margen de
este acuerdo, porque ha asegurado que no se han trabajados aspectos
necesarios para los emprendedores como es el acceso al crédito.
Pujante ha reprochado a la Cámara que cree falsas expectativas con
leyes que, en su opinión, son meras declaraciones de intenciones.
El diputado del PP Fernando López Miras ha destacado el esfuerzo
de su grupo para conseguir el apoyo del PSOE a la ley de Emprendedores.
López Miras ha subrayado la importancia de esta nueva normativa para el
futuro de la Región y su tejido empresarial.
Finalmente, el diputado popular ha dicho que, al margen de los
acuerdos, las medidas de la ley de Emprendedores supondrán la creación
de 2.500 empresas y 3.500 empleos.
IU se opone a todo lo que postule el supremo órgano legislativo murciano, relacionado con los emprendedores o empresarios o como se llamen, con dos c..., como debe ser.
ResponderEliminar