MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, José
Ballesta, ha argumentado este viernes que el proyecto del Aeropuerto
Internacional de la Región de Murcia supone "el anhelo esperado por toda
la sociedad de Murcia, que lo ha estado solicitando durante más de 50
años y de manera reiterada".
El Ejecutivo murciano lo que ha hecho es "dar rienda a este
sueño", ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de
Gobierno, "no es una ocurrencia del Gobierno, sino que es concretar un
sueño en un proyecto".
Ballesta, que respondía así al ser preguntado por el informe de
AENA publicado por La Verdad, que indica que el aeropuerto de Corvera es
inviable aunque cierre San Javier, ha asegurado que "todos los actores
involucrados en este proceso están jugando el papel más acorde a sus
intereses".
En unos casos, ha proseguido, esos intereses son "de carácter
mercantil, comercial, societario, económico o preparatorio para una
futura privatización" y el Gobierno regional "como siempre ha mantenido
en este proyecto, los intereses generales y públicos de toda la Región".
Este informe, "respetable", ha sido realizado por una entidad,
"pero junto a éste existen otros informes de otras instituciones o
entidades igualmente respetables que opinan en sentido contrario". Es un
informe interno por el que tiene que responder AENA, ha añadido, "y en
cierta manera también se contradice con las expresiones públicas que han
hecho los máximos responsables de ese organismo".
Es más, ha remarcado, "este informe está realizado en un momento y
fecha concreta pero cuando hablamos de proyecciones a 40 años, como en
este caso, hay que hacer previsiones a 40 años", por lo que "no es lo
mismo un informe coyuntural que uno estructural, realizado en un periodo
más largo" pues, ha insistido, de referirnos sólo a 2012, "podríamos
decir que serían muchos los aeropuertos españoles inviables e incluso en
una situación peor".
De hecho, ha apuntado el consejero del ramo, "de los 49
aeropuertos españoles, 47 tuvieron pérdidas en el número de operación en
2012 con respecto al año anterior".
"No todo se mide en euros", ha apostillado, "hay un interés social
en este tipo de infraestructuras" pues, se ha preguntado, "¿podríamos
decir que el aeropuerto de Barajas o El Prat son inviables porque están
en pérdidas?, ¿cuál es su rentabilidad social?, ¿puede España permitirse
mantener estos aeropuertos porque no son viables económicamente?".
Todos estos factores, ha resaltado, "también hay que tenerlos en
cuenta".
Por lo que ha matizado, "el Gobierno regional está absolutamente
volcado con la puesta en marcha de este aeropuerto", se trata de "un
proyecto reclamado por la sociedad murciana desde hace mucho tiempo y en
el que todos los murcianos han puesto mucha ilusión".
Y desde luego, ha culminado, "el Gobierno regional sigue, si cabe
con más impulso, decisión y convicción, para poner en marcha este
aeropuerto lo antes posible".
¿El interés de los ciudadanos murcianos por el nuevo aeropuerto? Más bien el interés de los políticos locales en ponerse medallas, en gestionar proyectos inútiles para beneficio de proyectictas, promotores, constructores, comisionistas, propietarios de tierras, entidades financieras, etc.
ResponderEliminarYa no saben qué decir para justificar el fiasco.
Ciudad Real, Castellón, Tarragona y ahora Murcia. Más, más y más de lo mismo