CARTAGENA.- Un hombre de 45 años, Guillermo Santos, parado de larga duración, se quitó la vida el
pasado martes en Cartagena. Otras fuentes apuntan que, además, fue desahuciado de su casa hace un año. Éste sábado, 2 de marzo, habrá en Cartagena una marcha silenciosa en su recuerdo.
Según informa la Plataforma de Parados de
Cartagena en un comunicado, la víctima "no recibía ninguna ayuda ni
prestación" y fue hace un mes cuando acudió a Servicios Sociales, "donde
se le negó cualquier tipo de ayuda".
Guillermo Santos se quitó la vida ante la impotencia de no poder mantener a su familia.
El hombre, casado y con tres hijos, llevaba tres años en paro y fue desahuciado hace uno de su vivienda. Tras ello buscaron refugio en la casa de la abuela de su esposa, en la barriada Cuatro Santos. Era estucador y no recibía ninguna ayuda ni prestación alguna.
Desde la Plataforma de Parados de Cartagena denunciaron "la dejación de funciones de la Administración Pública, corresponsable de estas situaciones tan dramáticas".
Guillermo Santos se quitó la vida ante la impotencia de no poder mantener a su familia.
El hombre, casado y con tres hijos, llevaba tres años en paro y fue desahuciado hace uno de su vivienda. Tras ello buscaron refugio en la casa de la abuela de su esposa, en la barriada Cuatro Santos. Era estucador y no recibía ninguna ayuda ni prestación alguna.
Desde la Plataforma de Parados de Cartagena denunciaron "la dejación de funciones de la Administración Pública, corresponsable de estas situaciones tan dramáticas".
El próximo sábado a las 19.00 se ha convocado una marcha de protesta,
que partirá de la Plaza de España, de Cartagena. En ella participarán
otras plataformas como la de Afectados por la Hipoteca de Cartagena y la
Asamblea 15.
Con el aeropuerto nuevo, la ciudad mora del centro de Murcia, las autovías autonómicas, el congreso de los diputados cartagenero y otras cuatro tonterías tenemos déficit para rato.
ResponderEliminarY unos cuantos resort, con miles de viviendas vacias y/o sin vender, además de millones de metros cuadrados acaparados por PROFUSA y otros codiciosos, para el fomento de la especulación inmobiliaria.
ResponderEliminar