CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI ha advertido hoy del riesgo de "instrumentalizar a Dios" y de usarlo "para el propio interés, para la propia gloria", durante su primera catequesis después de anunciar su renuncia que será también una de las últimas de su Pontificado.
Durante su audiencia, que coincide con la primera aparición
pública del Papa tras anunciar su renuncia, ha recordado que estos
cuarenta días que comienzan preparan para la celebración de la Santa
Pascua y ha añadido que "es un tiempo de particular esfuerzo en el
camino espiritual" porque "cuarenta días es el período que Jesús pasó en
el desierto antes de iniciar su vida pública y donde fue tentado por el
diablo".
En esta línea, Benedicto XVI ha reflexionado sobre las tentaciones
de Jesús en el desierto y ha indicado que es una invitación a responder
a la pregunta fundamental '¿Qué es lo importante en la vida?' y '¿Qué
puesto ocupa el Señor en nuestra existencia?'.
Asimismo, ha apuntado que "dar a Dios el primer puesto ante las
tentaciones requiere convertirse, seguir a Cristo de forma que su
Evangelio sea "guía de la vida" y ha añadido que convertirse es
reconocer que "solamente perdiendo la vida por él, se puede ganar".
Además, ha subrayado que "convertirse es no dejarse invadir por
las ilusiones, las apariencias, las cosas" sino "buscar que la verdad,
la fe y el amor en Dios sean lo más importante de la vida".
Durante su saludo a los peregrinos de lengua española, se ha
detenido en particular en los grupos provenientes de España, Perú,
México y los demás países latinoamericanos a los que ha saludado
cordialmente y les ha invitado a renovar la conversión en la Cuaresma, a
"dejar espacio a Dios" y a "aprender a mirar con sus ojos la realidad
de cada día".
A este impostor habría que ir desenmascarándolo junto a sus compinches del PP y sus socios de Roma. Me gustaría saber quien o quienes están detrás de semejante personaje valenciano (es incierto que sea nacido en Cartagena)sin cualificación alguna como para estar al frente de una universidad y expidiendo sin control alguno títulos a diestro y siniestro a aquel que se matricula y paga
ResponderEliminar¿A qué viene ilustrar la noticia con una foto del cardenal Mendoza (noticia que no tendria sentido en este blog si no viniese con esa foto)? No seré yo quien defienda a este tipo ni a su chiringuito de la UCAM; pero reconozcan que esta vez se han pasado tres pueblos. Anda que no hay cosas que criticar de este tío sin apelar a las palabras del Papa.
ResponderEliminar