MURCIA.- La portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento
de Murcia, Esther Herguedas, ha dicho este sábado que el informe de
Fiscalía sobre las irregularidades del proyecto Nueva Condomina es "absolutamente demoledor" para el alcalde, Miguel Ángel Cámara, puesto que "apunta
hacia su persona como el eje central sobre el que gira una serie de
operaciones fraudulentas y perjudiciales para el municipio".
Para Herguedas, "es especialmente significativo que el fiscal
rechace cualquier alegación de ignorancia entendiendo que la falta de
conocimiento de un alcalde en una operación de esta transcendencia
constituiría un hecho agravamiento de su responsabilidad", según han
informado fuentes de la formación política en un comunicado.
Así, ha señalado que su formación "nunca ha dudado de que la operación de Nueva Condomina
respondía a todo un plan organizado desde unos años antes de la firma
del convenio, todavía en pleno proceso de tramitación del Plan General
en el que el logro del objetivo, el estadio de fútbol, se antepuso al
cumplimiento de la Ley".
Por eso, la edil considera este informe como "un reconocimiento a
las denuncias que su organización viene realizando desde el año 2001,
fecha en que se aprobó este convenio urbanístico con el que se inició la
etapa del urbanismo a la carta".
Igualmente, ha destacado que precisamente la primera de las
irregularidades que señala fiscalía (la exención de ceder el 10 por
ciento de aprovechamiento que por Ley corresponde al municipio y que se
ha valorado en un perjuicio de 18 millones de euros), fue uno de los
aspectos que IU-Verdes denunció en el pleno de aprobación en el convenio
de Nueva Condomina.
En el mismo, recuerda Herguedas, "ofrecimos las cifras de lo que
el municipio perdía y advertimos al resto de los concejales de la
irregularidad que cometían, a pesar de lo que el convenio se aprobó con
los votos de PP y PSOE y el único voto en contra de los dos ediles de
IU, que entonces eran Concha Hernández y José Manuel López".
Y es que, la portavoz de IU-Verdes contrapone el "rédito electoral
que Cámara consiguió con el convenio al coste que la defensa de la
legalidad tuvo para IU que perdió su representación en el Ayuntamiento
de Murcia en la siguiente legislatura".
"A pesar de ello, esta organización mantuvo siempre su coherencia
en la denuncia del convenio y también lo hicimos, con su desarrollo
posterior en el que tal y como también recoge el informe de Fiscalía las
normas urbanísticas fueron aplicadas a conveniencia", añade.
Finalmente, Herguedas ha recordado que la transcendencia de este
convenio se extiende al resto de los firmados en la zona norte del
municipio, "a los que se aplicaron las mismas ventajas para evitar
denuncias en los juzgados. Algunos de ellos siguen siendo investigados
dentro de la trama Umbra".
Item mas: si el juez hace caso del fiscal, este Cámara acaba en la cárcel por varios presuntos delitos (¿se ha preparado por eso una zona VIP en la prisión de Campos del Río?)aunque el sucesor en las próximas elecciones no sea mucho mejor si se investiga su etapa como vicerrector de infraestructuras de la universidad. Me refiero al hoy consejero Ballesta cuya ambición hace que se preste a cualquier cosa, cualquiera... porque no tiene límites ni escrúpulos
ResponderEliminar