MURCIA.- AIDMUR ha registrado este viernes la petición, dirigida al consejero de Educación, Constantino Sotoca,
para que el próximo 19 de diciembre, fecha en la que se reunirá de
nuevo la Conferencia Sectorial de Educación convocada por el ministro
Wert, exija la retirada del Borrador de Anteproyecto de la LOMCE la
posibilidad prevista de que el director de un centro educativo pueda "elegir a dedo" el personal interino que crea más conveniente.
De este modo, AIDMUR sostiene que dicha práctica "es contraria a Derecho,
manifiestamente ilegal y arbitraria, pues se saltaría los principios
constitucionales de mérito y capacidad, además de que supondría elevar a
categoría legal el enchufismo, el amiguismo y el caciquismo, más propio
de épocas pasadas".
Asimismo, considera dichas prácticas "del todo intolerables y
solicita que el consejero de Educación exija su retirada y defienda la
legalidad y el derecho a la seguridad jurídica que asiste al colectivo
interino y a la composición de las listas de interinos. De no hacerlo,
estaría demostrando su acuerdo con un atropello que implicaría que el
amiguismo sustituiría a los principios de objetividad, transparencia,
igualdad, imparcialidad, independencia y capacidad de los interinos".
Y es que, el próximo lunes, AIDMUR se manifestará de manera
conjunta con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ante la
Consejería de Vivienda, en plaza Santoña, a las 11.00 horas. "Es bien
conocido que muchos de los interinos que Sotoca ha dejado en la calle, a
causa de sus políticas de recortes, están sufriendo una situación de
amenaza por los desahucios que puede dejarlos sin techo junto con sus
familias", han apuntado.
AIDMUR, de esta manera, desea mostrar su solidaridad con nuestros
compañeros y con todos los afectados por los desahucios de la Región
de Murcia, según han informado fuentes de los interinos docentes en un
comunicado.
Posteriormente, a las 12.30 horas, tendrá lugar la décima
concentración de interinos a las puertas de la Consejería de Educación,
para protestar contra la política de recortes en Educación, la
desatención al alumnado por la no cobertura de la totalidad de
sustituciones y por el envío al paro de más de 2.000 interinos.
Más Constitución y menos religión.
ResponderEliminar